Charla abierta con Andrés Malamud

Charla abierta con Andrés Malamud

La Licenciatura en Relaciones Internacionales y la Licenciatura en Ciencia Política invitan a la charla abierta: “Argentina: la sorprendente resiliencia del sistema de partidos” que tendrá como invitado a Andrés Malamud.

A pesar de los datos sombríos de su economía, y de las crisis recurrentes que vive desde hace décadas, la República Argentina ofrece un llamativo caso de resiliencia institucional que cobra mayor relieve en el contexto del escenario regional.

Fecha: martes 24 de agosto a las 15 hs.

Expositor:

Andrés Malamud es investigador principal en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, obtuvo su doctorado en el Instituto Universitario Europeo (Florencia, Italia). Ha sido investigador visitante en el Instituto Max Planck (Heidelberg, Alemania) y en la Universidad de Maryland (College Park, Estados Unidos).

Sus intereses de investigación abarcan las instituciones democráticas, la política exterior comparada y los procesos de integración regional. Sus áreas de especialización geográfica son Europa y América Latina. Autor del libro El oficio más antiguo del mundo. Secretos, mentiras y belleza de la política, sus trabajos han sido publicados en revistas académicas de más de veinte países.

Malamud ha realizado tareas de consultoría para El Diálogo Interamericano, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Ha integrado el comité ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) y es secretario general de la Asociación Portuguesa de Ciencia Política (APCP). Sus columnas de opinión pueden leerse en La Nación, Clarín y El País (España).

Moderadores:

Mg. Agustina Grigera: coordinadora de la Lic. en Ciencia Política UP.

Lic. Mariano Aguas: profesor de la Licenciatura en Ciencia Política UP.

Modalidad: online, formato videoconferencia, ingresando a través de un link facilitado por la UP.

Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa.