UP | Deportes
Intranet (MyUP) Estudiantes Internacionales
Reuniones Informaciones Inscripción Online Solicitud de Información
UP Olímpico
“Es el partido más importante”
Lucas Vila, estudiante de la UP, nos explica la trascendencia del debut de esta tarde ante Gran Bretaña. “Es clave para arrancar con el pie derecho”, afirma quien tendrá su primera experiencia olímpica con el equipo de hockey masculino.
  • Lucas Vila, Selección de Argentina
    Hockey Masculino
  • Lucas Vila, Selección de Argentina
    Hockey Masculino
  • Lucas Vila, Selección de Argentina
    Hockey Masculino
Imprimir
Up Channel
"....estamos tranquilos, manteniendo la calma y ajustando los últimos detalles."

Notas Relacionadas
Matías Vila, Hockey Masculino

Ya pasó la ceremonia inaugural, con la participación del interminable Paul McCartney y una memorable versión de ‘Hey Jude’ también el debut del seleccionado de vóley masculino, que derrotó 3-0 a Australia y promete dar más batacazos. Ya pasó el primer partido de Las Leonas, que brillaron ante Sudáfrica y se impusieron por una goleada irrefutable (7 a 1) y la presentación de la Generación Dorada del básquet, que sacó a relucir su mejor cara y venció al siempre difícil Lituania por 102-79…

Pero hoy es el turno del equipo masculino de hockey, que a las 15 horas pisará por primera vez el Riverbank Arena de Londres para enfrentarse a Gran Bretaña y dar así comienzo a un nuevo sueño olímpico. Pero para Lucas Vila hay algo que hace que este partido sea aún más especial: se pondrá la celeste y blanca por primera vez en un Juego Olímpico. Con los ojos llenos de ilusión y de hambre de gloria, Lucas, estudiante de Diseño Gráfico en la UP, nos contó qué se siente estar delante de un día histórico no sólo para su carrera deportiva, sino para su vida.

¿Soñaste alguna vez con llegar a un Juego Olímpico?
Siempre se sueña con esto… Es un objetivo que uno se pone. Y después, paso a paso, siendo parte de los seleccionados, de jugar un Mundial y un Panamericano sentís que estás más cerca de hacerlo realidad. Lamentablemente nos quedó la espina de los Juegos pasados, donde no clasificamos, pero ahora se va a cumplir.

Y encima podés disfrutarlo con Rodrigo y Matías, tus hermanos…
Sí, es muy lindo. Mis papás están contentos que vamos los tres, así no se tienen que preocupar (risas). Si bien nos tratamos como compañeros dentro del grupo, es lindo estar con ellos para disfrutar este momento. Va a estar muy bueno.

¿Qué objetivo se han trazado?
La idea es superar la mejor marca en un Juego Olímpico, que fue el octavo puesto en Sydney 2000. Mientras más cerca podamos estar del tercer y cuarto puesto, mejor. Un sexto puesto sería un buen objetivo.

¿Cómo llega el equipo a Londres?
Bien, muy bien. A veces es complicado manejar la ansiedad, hay muchas ganas… Pero estamos tranquilos, manteniendo la calma y ajustando los últimos detalles.

¿Y vos en lo personal cómo estás?
Estoy bien. Por la lesión recién empecé a entrenar en abril, pero llego bárbaro, manteniendo la calma y la ansiedad.

¿Qué análisis hacés de los rivales que les tocaron en el grupo?
Sin dudas que el partido más importante de todos es el de Gran Bretaña, porque es el primero y porque es un rival directo. Es un partido clave que te sirve para estar bien anímicamente y empezar con el pie derecho, que es fundamental. Después tenemos a Pakistán y Sudáfrica, que son rivales a vencer. Con España y Australia intentaremos hacer un buen partido y sacar un buen resultado.

Si bien vas a estar enfocado en tu torneo, me imagino que vas a hinchar por los atletas argentinos…
Seguro. Vamos a estar alentando a las Leonas para que les vaya bien. También a los chicos del básquet, que siempre realizan buenas actuaciones. Y espero que al equipo de Handball se le dé y pueda dar una sorpresa.

¿Cómo explicás la pasión que tiene toda la gente por los Juegos?
Es que es lo mejor de lo mejor, todo junto en diez días. Entonces hay que aprovechar y ver todo, porque además se juega mucho… Eso hace que uno quiera ver deportes que habitualmente no mira.

¿Y vos sos de mirar los Juegos Olímpicos?
Sí, siempre. Sobre todo el Tenis y el Atletismo.

¿Con qué atleta te gustaría cruzarte en la Villa Olímpica?
Con Roger Federer. Y le pediría una foto (risas).

¿De los atletas argentinos a quién admirás?
A Manu. Sería lindo cruzarlo y charlar con él, para que me cuente cómo fue su vida. El empezó de muy abajo y hoy está en el top mundial. Es al que más admiro.

Publicada: Lunes 30 de Julio de 2012
ˇEnviá tu comentario!
Nombre y Apellido: Email:
Comentario:
Comentarios
» Torneo ADAU 2012 l Básquet: Ganador con todas las letras.
» Actividades Sociales l Arrancó el Tango y los chicos le sacaron viruta al piso.
» Básquet l Sebastián Luna: “La actitud ante todo” 
» Torneo ADAU 2012 l Hóckey: Tuvo una noche brillante.
» Natación l Rocío Ierache: “Arranqué con natación a los dos años” 
Ver notas anteriores
1973
Independiente de Argentina vence a Juventus de Italia, por 1 gol a 0, tanto marcado por Bochini,  y gana la Copa Intercontinental. Juventus reemplazó a Ajax de Holanda, que renunció a jugar la final.
|     Home     |     Fútbol     |     Fútbol Femenino     |     Básquet     |     Hóckey     |     Vóley Masculino     |     Vóley Femenino     |     Natación     |
UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
- Carreras y programas de la Universidad -

Centros de Informes e Inscripción: Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079. Ciudad de Buenos Aires - Argentina | Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y condiciones.