Actualización de créditos laborales: aplicación de casos Oliva y Barrios

Actualización de créditos laborales: aplicación de casos Oliva y Barrios

La cátedra de Derecho Laboral de la carrera de Abogacía UP invitan a participar de la conferencia Actualización de créditos laborales. Aplicación de casos Oliva y Barrios que contará con la disertación de los profesores de la Universidad de Palermo, Ivana Lucila Di Carlo y Diego Manauta.

Fecha: miércoles 3 de julio, 18.30 hs.
Modalidad: presencial en Mario Bravo 1050, u online a través de un link facilitado por la Facultad de Derecho UP.

Sobre la actividad:

Consiste en la exposición de los fallos en Provincia de Buenos Aires y CABA de los créditos laborales, mediante la explicación de los fallos "Barrios c/ Lescano daños y perjuicios" de la SCBA y "Oliva, Fabio Omar c/ COMA S.A. s/despido" de la CSJN.

Expositores:

Ivana Lucila Di Carlo

Maestranda en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Abogada, Docente Universitaria de carrera de grado y posgrado. Gerente de Riesgos y Legales en empresa multinacional. Desde el año 2016 ha sido docente de grado en la Universidad de Derecho de Buenos Aires como ayudante de cátedra en materias tales como Relaciones Colectivas del Trabajo, Libertad Sindical y Derecho de Huelga, Teoría General del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y en Posgrado de Elaboración de Normas Jurídicas en técnica Legislativa, teniendo el honor de formar parte de esta casa de estudios desde comienzos del año 2022, acompañando al Dr. Diego Manauta en el dictado de clases de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la carrera de abogacía en la Universidad de Palermo.

A lo largo de su profesión ha ejercido en el sector privado como abogado en importantes empresas multinacionales (a cargo de una cartera de juicios laborales, civiles, comerciales y contencioso administrativos), actualmente su área de especialidad son los contratos y el derecho laboral. Se ha desempeñado en asesoramiento en materia laboral tanto en su aspecto individual, pluriindividual y colectivo. Ha estudiado una Maestría en Derecho del Trabajo, un Posgrado en Especialización en la Elaboración de Normas Jurídicas, Posgrado en Inteligencia Artificial, Diplomatura en Derecho Laboral Práctico, Diplomatura en Derecho Sindical teoría y práctica, entre otros. Asimismo, continúa capacitándose en diferentes posgrados como la Especialización en Derecho Informático. Es miembro de la Asociación Argentina del Derecho del trabajo y la Seguridad Social, como así también, del Instituto para el Desarrollo Empresarial en Argentina (IDEA) y participa en la Cámara Empresarial CAESI desde hace más de un año.

Diego Manauta

Magister en Derecho Empresarial en la Universidad Austral. Con una trayectoria de más de 15 años de experiencia en el ámbito jurídico, abogado especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Docente Universitario de carrera de grado y de posgrado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Palermo. Desde el año 2012 se ha desempeñado como Profesor del Máster de Derecho del Trabajo, a cargo de las materias denominadas Derecho Colectivo II, Negociación Colectiva y Conflicto Colectivo, Teoría General y de las Instituciones de derecho del trabajo en esta facultad. Como docente universitario en la Universidad de Buenos Aires se ha encontrado a cargo en el CPC de la comisión de Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, como así también, en el CPO de la materia Negociación Colectiva y Conflicto. Asesor altamente calificado de sindicatos, empresas de distintos rubros y cámaras empresarias.

A cargo de un estudio jurídico especializado en asesorar en derecho laboral, tanto en su aspecto individual como colectivo, asesorando a pequeñas, medianas y grandes empresas en el país. Liderando un equipo de staff de ocho profesionales. Seguimiento de más de cuatrocientos juicios en forma mensual. Especialista en negociación colectiva y abordaje de conflictos gremiales de gran impacto. Experiencia en manejo de complejas situaciones de huelga y demás medidas de acción directa con sindicatos de importancia nacional. Actualmente se encuentra realizando un Doctorado en Derecho en esta casa de estudios.

Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa.