Data Breaches en Argentina: el desenlace fatal de los años de retórica en ciberseguridad

Data Breaches en Argentina: el desenlace fatal de los años de retórica en ciberseguridad

La Facultad de Derecho UP invita a participar de la charla virtual Data-Breaches en Argentina: el desenlace fatal de los años de retórica en ciberseguridad a cargo de la profesora Johanna Faliero, PhD, abogada y especialista en Derecho Informático.

Fecha: Jueves 11 de julio 17 hs. 
Modalidad: online, a través de un link facilitado por la UP.

Sobre la actividad:

La inseguridad informática en nuestro país ha cobrado a lo largo de los últimos años un protagonismo notorio: ciberincidentes y data breaches que azotan el ecosistema público y privado cuyo tratamiento poco trasparente y errático ha llevado nula tranquilidad a los titulares de los datos afectados. No obstante, dicha realidad no es reciente como así tampoco accidental. Hemos visto progresivamente como la sustitución disciplinar y la inidoneidad profesional específica acapararon progresivamente el área de la ciberseguridad, monopolizando su control e instalando de forma sistémica un paradigma de desprotección articulado entre diversos actores. A lo cual se suma la falta de reconocimiento sistemático de la realidad por parte de las autoridades y el dimensionamiento genuino de los incidentes y sus consecuencias y su confusa y sesgada comunicación al público afectado.

En este encuentro analizaremos el desenlace fatal que ha tenido en Argentina el ejercicio continuo por años de la retórica en ciberseguridad, prescindente en los hechos de un abordaje competente en lo técnico, con el estudio de las consecuencias jurídicas que ello conlleva.

Expositora:

Dra. Johanna Caterina Faliero

PhD PhD. Doctora en Derecho en Protección de Datos Personales en el área de Derecho Civil (Facultad de Derecho UBA). Especialista en Derecho Informático (UBA).

Directora de los Posgrados en “Ciberdelitos, Hacking y Aspectos Legales de la Evidencia Digital”, “Derecho Informático Avanzado, RegTech y FinTech”, “Derecho Informático Avanzado, LegalTech, IA y Algoritmos” y “Derecho a la Protección de los Consumidores y Usuarios” (Facultad de Derecho UP). Directora del Programa de Actualización en “Abogacía de Datos: Data Governance, Data Compliance, Data Ethics, Data Analytics, Algoritmos, Infosec & Ciberseguridad e E-Discovery” (Facultad de Derecho UBA). Directora del Curso Independiente de Posgrado en “Actualización en Data Privacy, Data Protection, Data Governance y Compliance, LPDP, GDPR y el DPO. Infosec y Cybersec, Anonimato, Perfilamiento, Identidad y Evidencia Digital.” (Facultad de Derecho UBA).

Directora de Faliero Attorneys At Law. Consultora internacional. Asesora y representante legal especializada para Argentina, LATAM, Caribe y UE en Derecho Informático. Profesora Titular de la materia “Régimen Legal de Datos” de la Especialización en Criptografía y Seguridad Teleinformática y la Maestría en Ciberdefensa de la UNDEF. Integrante del Comité Académico del Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas (Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA) y Prof. Titular de Derecho en el Ciberespacio y Derecho Internacional en el Ciberespacio I y II.

Autora de 7 libros, entre ellos: “INFOSECURITY, SEGURIDAD INFORMÁTICA, CIBERSEGURIDAD & HACKING. TO HACK AND NOT TO JAIL” (1ra. Edición - Editorial Ad Hoc, Año 2023), “LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES” (3ra. Edición Actualizada y Ampliada – Editorial Ad Hoc, 2024) y “EL DERECHO AL ANONIMATO” (2da. Edición Actualizada y Ampliada – Editorial Ad Hoc, 2024). Disertante nacional e internacional.

Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa.