Estudiantes de Yale Law School fueron recibidos en la Facultad de Derecho UP

Los alumnos yalies, becados a través del Linkage Program, recibieron la bienvenida de Roberto Saba, Director del Centro de Estudios de Posgrado y de la Maestría en Derecho UP. Estudiantes de Yale Law School fueron recibidos en la Facultad de Derecho UP
Twitter Facebook

En el marco del Linkage Program, convenio de intercambio académico desarrollado en conjunto por la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y Yale Law School de Yale University, estudiantes yalies llegaron a Buenos Aires con el objetivo de profundizar sus conocimientos sobre los sistemas jurídicos y políticos de América Latina.

Los alumnos Andrew Granato, Lucia della Paolera, Nathan Chael, Gustavo Berrizbeitia, y Gabriel Gassman fueron recibidos en las instalaciones de la Universidad por Roberto Saba, director del Centro de Estudios de Posgrado y de la Maestría en Derecho UP. También participaron del encuentro María Mercedes Schinoni y Rocío Álvarez Bor, estudiantes UP que participaron del Linkage Program y visitaron Yale Law School durante en enero y febrero 2024.

Entre las actividades planificadas durante el intercambio se encuentran: reuniones con profesores e investigadores de la Facultad de Derecho UP, asistencia a diferentes workshops, seminarios y clases, recorrido por sitios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, muchos de ellos relacionados con la historia de los Derechos Humanos. Además, participarán de una reunión en la Corte Suprema de Justicia de la Nación; de encuentros con profesionales que se desempeñan en áreas institucionales y gubernamentales, en ONGs y estudios jurídicos.

Desde hace más de 15 años, el Linkage Program se realiza en convenio entre las dos renombradas instituciones, ofreciendo becas a estudiantes de Derecho. De ese modo, muchos alumnos de la UP tuvieron la posibilidad de viajar a la ciudad de New Haven (Connecticut, Estados Unidos) para cursar en Yale Law School. En tanto, muchos estudiantes de Yale han venido a Buenos Aires para conocer más sobre la historia y trayectoria latinoamericana en Derecho constitucional y Derechos Humanos.

Para mayor información sobre el programa de intercambio ingresar aquí.

Ver otras notas >