Seminario CELE UP: las consecuencias de las palabras

Seminario CELE UP: las consecuencias de las palabras

El Centro de Estudios en Libertad de Expresión de la Facultad de Derecho UP invita a participar de una nueva edición del Seminario CELE UP: las consecuencias de las palabras. Cómo los tribunales europeos luchan por dar sentido a la exención periodística. A cargo de Emiliano Vitaliani, estudiante de Master of Laws en Yale Law School.

Fecha: 23 de abril de 2025, 18 hs. Argentina.
Modalidad: online, formato videoconferencia, ingresando a través de un link facilitado por la UP.

Sobre el orador:

Emiliano Vitaliani es estudiante de Master of Laws en Yale Law School, ex investigador del CELE UP.



En este trabajo, Emiliano argumenta que la protección de datos y la libertad de expresión tienen una relación inevitablemente tensa. A medida que el derecho a la protección de datos se volvió cada vez más relevante para la ley de la UE, esta tensión se hizo más evidente. GDPR trata esta tensión a través de la exención periodística, aunque no ofrece una respuesta clara sobre cómo tratarla en casos específicos. La mayor parte de la literatura se centró en las palabras del GDPR y sus orígenes en el DPD o en cómo los Estados miembros han interpretado sus palabras en diferentes contextos. La exención periodística, sin embargo, también ha sido interpretada por el TJCE y el TEDH. Si bien casi todos los trabajos sobre la exención periodística han incorporado esta dimensión como pautas para interpretarla, no hay análisis críticos extensos de esta jurisprudencia. Este documento argumentará que son conceptualmente débiles, ya que dependen de una concepción obsoleta de la esfera pública, lo que conduce a conceptos erróneos del derecho a la libertad de expresión.

Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa.