“El Doctorado en Derecho de la UP me ha brindado herramientas de análisis jurídico y de metodología científica muy importantes”.
La carrera de Abogacía se caracteriza por su ámbito académico de excelencia, sus destacados profesores y un plan de estudios con amplia formación en Derecho que abarca los desafíos actuales de la profesión, la transformación tecnológica global y las nuevas legislaciones. Brinda sólidos conocimientos en todas las áreas del Derecho y cuenta con prácticas profesionales que preparan a los estudiantes para el destacado ejercicio de la Abogacía.
Prácticas profesionales desde el primer año
Desde el inicio tendrás la oportunidad de experimentar el rol profesional y aprenderás haciendo: a través de negociación, mediación y resolución de conflictos, argumentación y debate, procesos, razonamiento y decisiones judiciales, simulacros de juicio y utilización de herramientas tecnológicas.
Desarrollarás destrezas para el litigio como estrategia, investigación y prueba del caso. En los últimos años de la carrera trabajarás en casos reales, con la supervisión de profesores.
El último año de la carrera contempla la materia Práctica Final Profesional Supervisada, en la que los estudiantes adquieren destrezas y actitudes para la práctica de la abogacía. Para ello, podrás elegir participar en las Clínicas Jurídicas de la facultad; en pasantías en estudios jurídicos, ONGs o defensorías del pueblo; o en investigaciones de los Profesores de la facultad.
Clínica Jurídica
Las clínicas son espacios de formación que funcionan como un estudio jurídico sin fines de lucro, con el objetivo de que los estudiantes, bajo la guía de profesores-abogados especializados, conozcan cómo funciona un caso real, trabajen y se involucren en todos sus aspectos. De este modo los estudiantes obtienen experiencia profesional real y reconocida curricularmente.
Estudios Jurídicos
Conexiones con los principales estudios jurídicos, organismos y empresas del país que promueven la inserción profesional de estudiantes y egresados.
Estudiar Derecho en la Universidad de Palermo
(1) QS Top 50 Under 50 Ranking 2021 | (2) QS World University Rankings 2025
¿Qué se estudia en la carrera de Abogacía?
La carrera de Derecho brinda una sólida formación en teoría y
práctica legal, desarrolla el pensamiento crítico, la capacidad de razonamiento y
las habilidades de investigación, redacción y argumentación, y profundiza
áreas especializadas del derecho.
Las materias del plan de estudios profundizan en el derecho privado, comercial, civil,
penal y procesal, de daños, humanos, constitucional, comercial y empresarial, de familia, laboral,
internacional privado y comunitario, ambiental, administrativo, de sucesiones, reales, tributario. La
carrera tienen un eje de práctica profesional donde los estudiantes aprenden conocimientos,
herramientas y desarrollan sus habilidades para ejercer la profesión: taller de escritura
técnica jurídica, debate y argumentación, negociación, mediación y
resolución de conflictos, ética y ejercicio profesional, investigación y prueba,
concursos y quiebras, razonamiento legal y destrezas para el litigio. Abarca también el estudio de
teoría del estado, sistemas jurídicos comparados, sociología
jurídica,obligaciones, contratos, economía, administración, sociedades civiles y
comerciales.
Universidad de Palermo: Rankings y premios internacionales

Entre las universidades menores a 50 años
QS Top 50 Under 50 2021.

En el indicador de Estudiantes Internacionales
QS World University Rankings 2025.

QS Wharton Reimagine Education Awards
Por su innovación en la enseñanza online.
Online o presencial, vos elegís
Cursá la carrera de abogacía online, presencialmente o de manera combinada, elegí la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades.
Elegí cuándo y dónde estudiar
Estudiá estés donde estés, aprovechando una mayor flexibilidad horaria que te permite balancear tu vida personal y tus estudios.
La mejor tecnología educativa
En el Campus Online podrás interactuar con profesores y compañeros y encontrar en un solo lugar los materiales, herramientas y recursos de clase.
Clases participativas
Diseñadas especialmente para el aprendizaje online, las clases promueven la interacción y participación de los estudiantes. Una combinación de clases a tu propio ritmo y clases sincrónicas por videoconferencia.
¿Dónde estudiar abogacía?
Se puede estudiar Derecho presencialmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, o en modalidad virtual desde cualquier lugar del mundo. También puede estudiarse combinando la modalidad virtual y presencial.
Testimonios de alumnos y egresados
¿Por qué estudiar la carrera de Abogacía?
Querés saber cuáles son las ventajas de estudiar Derecho, su alcance y oportunidades
laborales? ¡Ingresá para conocer todo sobre la carrera de Abogacía!
Ver más
Experiencias de alumnos y egresados
Además, es jefe de la División Jurídico Pericial del Departamento de Seguridad y Riesgo Médico Legal del Hospital: “Mi formación en Derecho complementa el ejercicio de la medicina”.
Con una puntuación de 9,56, obtuvo el Premio Corte Suprema de Justicia de la Nación de la mano del Dr. Carlos Rosenkrantz, presidente del máximo tribunal.