Días de Teatro y Espectáculos

Días de Teatro y Espectáculos

Días de Teatro y Espectáculos

Este programa, coordinado por Andrea Pontoriero, constituyó hasta el 2013 un ciclo de actualización y capacitación en Teatro y Espectáculo que permitía a los participantes aportar ideas, experiencias, estéticas, proyectos y reflexionar sobre el hecho teatral y sus implicancias en el mundo artístico, audiovisual y académico.
A partir del 2014, y con motivo de cumplirse 10 años del acuerdo firmado entre el CTBA y la Universidad de Palermo, el programa mutó a lo que se conoce hoy como el Congreso Tendencias Escénicas, cuyo espíritu es fomentar la discusión reflexiva de las principales temáticas del espectáculo que se venían trabajando en las Jornadas de Teatro y Espectáculos.

A continuación se detallan, agrupados por años y comenzando por el último, los temas sobre los que se trabajó en el programa Días de Teatro y Espectáculo:


A continuación se detallan todos los ciclos, comenzando por el más actual:



2017

Cuarta edición del Congreso de Tendencias Escénicas

22 y 23 de febrero de 2017

Más de 500 acreditados y de 200 expositores participaron de la cuarta edición del Congreso Tendencias Escénicas, que se realizó los días 22 y 23 de febrero de 2017. Organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación y el Complejo Teatral de Buenos Aires, el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad.

Siguiendo el modelo de años anteriores, durante las jornadas del Congreso se realizaron paneles de tendencias. El primer Panel de Tendencia trató sobre "Producción en épocas de crisis". La coordinación estuvo a cargo de Gustavo Schraier y fue integrado por Ignacio Laviaguerre, Elisabetta Riva, Pablo Silva, Ariel Stoiler y Alejandro Tantanian.

Seguidamente, Diego Vainer y rony Keselman coordinaron la mesa sobre "Música y sonido en el espectáculo". Participaron de este panel Pablo Abal, Carmen Baliero, Ana Frenkel, Gerardo Gardelin y Bárbara Togander.

En tercer lugar, llegadas las 14hs Eva Halac coordinó el panel titulado "El camino de la puesta en escena: entre la sociedad del director y la creación colectiva, desde el liderazgo al trabajo compartido". Esta mesa estuvo integrada por Mariela Asensio, Maruja Bustamante, Luis Cano, Mariano Dossena y Jorge Dubatti.
Finalmente, la primera jornada finalizó con un panel sobre "Dirección de arte escénica". Coordinado por Héctor Calmet, integraron la mesa Gonzalo Córdova, Gaby Fernández, Jorge Ferrari, Sebastián Gordin y Mini Zuccheri.
Galerías de imágenes de las Comisiones de Debate: Actuación - Producción,Prensa y Autogestión -Danza, voz y movimiento -Teatro Contemporáneo - Proceso Creativo - Poéticas de representación - Vestuario y Caracterización - Dramaturgia - Escenografía e Iluminación - Teatro, Música y Opera -Entrenamiento, Formación y Pedagogía Teatral -Performances y Tecnologías en Escena - Dirección Teatral y Puesta en Escena - Gestión, Espacios y Público

---
Escena sin Fronteras: Montajes y Espacios - Proyectos Artísticos - Innovación y Estéticas Contemporáneas - Marketing de Espectáculos

---
Otras galerías:Presentación del libro Reflexión Académica en el marco del Congreso de Tendencias Escénicas 2017 - Plenario de Red Digital - Más imágenes del Congreso.

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

 

WhatsApp Chateá con Informes