
El lanzamiento del Newsletter Avances DC coincide con la primera titulación de Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo, con la exitosa realización del Coloquio de Investigación y Desarrollo y la presentación de varias publicaciones internacionales, como signo evidente del gran paso dado en estas líneas por la Facultad de Diseño y Comunicación ubicandose en un lugar de liderazgo y proyección internacional en Diseño en cuanto a posgrados, publicaciones e investigación.
avances DC es la publicación grafica y digital trimestral de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, que reúne la información académica destinada a sus posgrados y sus investigadores |
Minisitio EstudiantesDC: Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales - Preguntas sobre Exámenes y Cursadas - últimas novedades - Consultas Orientación al Estudiante DC |
> Cursada Virtual de los Posgrados en Diseño en Palermo en 2025 Las cursadas del Doctorado en Diseño y de la Maestría en Gestión de Diseño que dicta la Universidad de Palermo continuarán con su modalidad virtual para el Ciclo 2025. La cursada se realizará a través de la excelente plataforma Blackboard que utiliza la Universidad de Palermo para todos sus cursos. > Abierta la inscripción para los próximos ciclos a los Posgrados en Diseño Los interesados en obtener un título de Posgrado en Diseño (Maestría en Gestión del Diseño o Doctorado en Diseño) en la mejor universidad privada de América Latina en la categoría Diseño según el Ranking by Subject QS pueden inscribirse para los próximos ciclos: • Los interesados en incorporarse al Doctorado en Diseño en el próximo ciclo (comienza la semana del 1 de Abril 2025) pueden inscribirse hasta el 25 de marzo 2025. El Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo se dicta ininterrumpidamente desde el año 2014. El cursado se realiza en cuatro ciclos a lo largo de dos años. Se puede ingresar al Doctorado en abril o en septiembre de cada año. (rcespe@palermo.edu). • Los interesados a incorporarse a la Maestría en Gestión del Diseño pueden inscribirse en el próximo ciclo Regular que comienza en la semana del 17 de Marzo 2025, la inscripción estará abierta hasta el 7 de marzo 2025 (fknop@palermo.edu). La Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo se dicta ininterrumpidamente desde el año 2014. El cursado es regular a la largo de dos años (cuatro cuatrimestres) se puede ingresar a la Maestría en marzo o agosto de cada año (maestriadc@palermo.edu). > Cátedras de la Maestría en Gestión del Diseño 2025-1 En el Ciclo Regular Marzo 2025 de la Maestría en Gestión del Diseño se dictarán las siguientes asignaturas de manera virtual (entre paréntesis se consigna el profesor titular): > Ingresantes de cinco países a la Maestría en Gestión del Diseño 2025-1 La Cohorte 23 de ingresantes a la Maestría en Gestión del Diseño en Marzo 2025 está conformada por académicos de 5 países: Argentina, Colombia, Estados Unidos y Honduras. A continuación se detallan sus nombres, título de grado con la respectiva institución y país: Julieta Bregliano (Argentina) Licenciada en Relaciones del Trabajo (Universidad de Buenos Aires). Eva Bristol (Estados Unidos) Bachiller de las Artes y Comunicación Visual (Universidad Nacional Costa Rica). Sebastián Fernández (Argentina) Diseñador de Imagen y Sonido (Universidad de Palermo). María Eva Fontana (Argentina) Diseñadora gráfica (Universidad de Buenos Aires). Omar Hernández Villalobos (Honduras) Licenciado en Diseño y Comunicación (Universidad José Cecilio del Valle). Juan Francisco Morales Estevez (Ecuador) Licenciado en Diseño (Universidad de Palermo). Paula Ontivero (Argentina) Licenciada en Diseño y Comunicación Transmedia (Universidad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino). Jaqueline Puyó (Argentina) Licenciada en Relaciones Públicas (Universidad de Palermo). Geraldine Rodríguez Montoya (Colombia) Diseñadora de Modas (Corporación Colegiatura Colombiana). > Agenda Doctorado en Diseño (2025/1) Se consignan a continuación los próximos compromisos académicos de los doctorandos regulares. Están organizados por cada cohorte activa, determinada por el período de comienzo que figura entre paréntesis. Todas las entregas son vía mail a jmazzo1@palermo.edu • Cohorte 23 (Ciclo 1 2025): Fecha Foro 0: 1 de Abril 2025. Fecha de cursada: 1 de Abril al 27 de Junio 2025 > Doctorado Internacional (Ingresantes de 4 Países) La Cohorte 23 de ingresantes al Doctorado en Abril 2025 está conformada por académicos de Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador. A continuación se detallan sus nombres, título de grado y posgrado con las respectivas instituciones y países: > 13 Becarios de Investigación de Posgrado 2024 En el Ciclo Académico 2024 (primer y segundo cuatrimestre) participaron del Programa Becarios de Investigación de Posgrado trece profesores de la Facultad. El Programa abarca la Maestría en Gestión del Diseño, el Doctorado en Diseño y el Posdoctorado Multidisciplinario en Diseño. El Programa pertenece al Instituto de Investigación en Diseño y los interesados en participar en el mismo en el ciclo 2025 escribir a profesoresdc@palermo.edu Se realizan dos Plenarios del Programa al año y sus resultados se publican en la Memoria del Instituto de Investigación en Diseño. A continuación se detallan los Becarios del año 2024, su pertenencia y estado respecto al programa respectivo y el título de su Tesis finalizada o en proceso: Carlos Andrés Arango Lopera (Posdoctorado en curso) Diosas del Mainstream: arquetipos femeninos de marca en el reggaetón; Belen Castaldo (Maestría en curso) La construcción de la representación del cuerpo femenino en la fotografía artística en Argentina y México, durante las décadas de 1950 y 1960; Serena Dradi (Maestría finalizada) La influencia de la Masonería en la obra de Le Corbusier; Maximiliano Drager (Maestría en curso). El Diseño objetual como generados de empleo autogestionado a través de las ferias barriales; Victoria Gabriel (Maestría en curso) La inclusión social a través del calzado deportivo utilizado en el fútbol; Gastón Girod (Doctorado en curso) La integración de Técnicas artesanales tradicionales en el Diseño de mobiliario contemporáneo en Argentina (2020-2023); Alejandra Guardia Manzur (Doctorado en curso) Discurso y estética visual. La deconstrucción y contra hegemonía discursiva en ilustraciones de mujeres boliviana; Miguel Jurado (Maestía en curso) Identidad y nostalgia en la museificación de la Confitería del Molino; Andrea Larrea Solárzano (Postdoctorado en curso) Estéticas y simbolismos del tambor salasaca; Verónica Méndez (Maestría en curso) Diseño social e Innovación para la convivencia urbana. Creación de marcos de referencia en el programa Buenos Aires Convive; Mariana Pelliza (Maestría en curso) La gamificación como recurso didáctico y motivacional en el Ámbito empresarial; Valeria Scalise (Maestría en curso). El libro objeto, un espacio performático; Lorena Urcelay (Maestría en curso). La construcción de la categoría agénero en la moda argentina actual. > Convocatoria Programa Estímulo a la Investigación 2025 Se encuentra abierta una nueva convocatoria para docentes y egresados a participar del Programa Estímulo a la Investigación DC en el primer cuatrimestre 2025. Se pueden enviar las propuestas hasta el jueves 6 de marzo 2025. Las categorías son: Proyectos Áulicos, Exploración de la Agenda Profesional e Investigación Disciplinar. Son proyectos cuatrimestrales, con posibilidades de continuidad. La participación es remunerada para docentes. Más Info: Lorena Urcelay: investigaciondc@palermo.edu o ingresar en www.palermo.edu/dyc/estimulo_investigacion > 9 Espacios Participativos en la XIX Semana Internacional de Diseño • Encuentro de Diseño XX Edición 2025: Espacio de capacitación, vinculación y actualización para estudiantes, profesionales e interesados en general sobre temáticas relacionadas al diseño, la comunicación, el emprendedorismo y el universo creativo. + Más info: encuentro.up@gmail.com • Congreso de Enseñanza del Diseño XVI Edición 2025: Espacio de diálogo e intercambio sobre temáticas referentes a la enseñanza del diseño y la comunicación destinado a docentes y profesionales de dichas disciplinas. + Más info: congreso.palermo@gmail.com • Cumbre de Emprendedores X Edición 2025: Espacio que reúne a jóvenes emprendedores que busquen potenciar su emprendimiento, capacitarse con expertos en desarrollo emprendedor y vincularse con otros profesionales del mundo del diseño y la comunicación. + Más info: cumbre.up@gmail.com • Foro de Diseño Social y Sustentable VI Edición 2025: Espacio que reúne a personas interesadas en el campo de la sustentabilidad y solidaridad que mediante el diseño y la comunicación buscan generar impacto positivo en la comunidad y/o sel medio ambiente. + Más info: disenosocialysustentable@gmail.com • Networking DC V Edición 2025: Espacio para dar visibilidad, vinculación y proyección internacional a la comunidad de egresados y estudiantes avanzados (sean profesionales, creativos y/o emprendedores) de la Facultad de Diseño y Comunicación. + Más info: networking.palermo@gmail.com • Jornadas de Arquitectura en Palermo IV Edición 2025: Espacio de reflexión, presentación y difusión de problemáticas regionales en torno a las transformaciones ambientales, políticas, culturales y tecnológicas que atraviesan a la arquitectura. + Más info: jornadasarquitecturaup@gmail.com • Coloquio de Investigadores en Diseño X Edición 2025: Espacio de presentación, debate y reflexión acerca de las investigaciones y publicaciones realizadas en el marco del Programa de Investigación y Desarrollo en Diseño Latino (2016-2022), liderado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. + Más info: coloquioinvestigacionup@gmail.com • Foro de Escuelas de Diseño XIX Edición 2025: Espacio educativo que reúne a autoridades y docentes de todos los niveles y modalidades que actúan en el campo del Diseño. Actualmente agrupa más de 430 Instituciones (facultades, escuelas, carreras, institutos y otras formas organizativas) de países de América y Europa. + Más info: vinculos.palermo@gmail.com • Foro de Experiencias Innovadoras IX Edición 2025: Espacio que reúne a profesores de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo con académicos y profesores de la región para intercambiar y debatir sobre las experiencias y los proyectos integradores de sus cátedras. + Más info: innovacionycalidad.dc@gmail.com |
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu | Mario Bravo 1050. 6º piso |