Desayuno con Impacto - 1° Encuentro 2021 [Ver video]
Sol Abadi
@labsunshine
www.sunshinelab.rocks
Fotógrafa de moda hace mas de 20 años, fundó Sunshine Lab, agencia creativa y
productora integral de triple impacto. A través del poder de la comunicación y la creatividad busca despertar buenas
prácticas y así colectivamente construir un mundo mejor. Tanto Sunshine Lab como el estudio de Fotografía son Empresas B certificadas, y son carbono neutro. Nuestros productos obtuvieron el "sello buen diseño argentino" otorgado por el
ministerio de producción de la nación.
Jorge Cajacuri
@jorgecajacuri
www.evea-ecofashion.com
Fundador y Gerente de Evea Ecofashion. Empresa de moda sostenible que desarrolla suelas y calzados de caucho silvestre enfocados en conservación de bosques y empoderamiento de familias amazónicas. Fundador de Caxacori Studio, empresa de
desarrollo de nuevos materiales sostenibles y circulares para la industria de la moda.
Marina Borensztein
@marinaborensztein
www.marinaborensztein.com
Motivadora social de vida saludable y felicidad. Autora de Enfermé para sanar 2015, Así me cuido yo (2016) y Paz, amor y jugo verde (2018). Incitadora de una alimentación consciente y de un trabajo personal, espiritual y emocional. Convencida de que los alimentos sanan o enferman y que sus propiedades pueden ser usadas como prevención.
Ver nota UP
Desayuno con Impacto - 2° Encuentro 2021 [Ver video]
Norma García Lopez
@selvaggiswimwear
www.selvaggiswimwear.com
Emprendedora, actualmente diseñadora y fundadora de Selvaggi Swimwear, marca de trajes de baño sustentables hechos con redes de pesca fantasma, botellas de plástico recicladas y desperdicios de nylon, licenciada en Diseño en publicidad y moda. Más que una marca, se busca crear una comunidad y un estilo de vida al que llamo Ocean Soldiers ( Soldados del océano), queremos transmitir nuestro amor por la naturaleza, por el cuidado de esta y poder unir cada vez a más personas a este movimiento, de la importancia de tomar acción ya, consumiendo consciente, re usando, reduciendo y creando empresas más sostenibles para todos, que genéren menos desperdicios y aprovechando los recursos que ya tenemos, logrando una economía circular. Hemos tenido presencia en medios como Forbes México, Revista Womens Health México y latinoamérica, Bides UK, El Reforma, El Excelsior, Elle México y latam, El Sol de México, Marie Claire, Revista Caras, Semifinalista en BIENFEST como mejor marca sustentable de moda, La Razón de México, Conferencias con universidades como El politécnico y programas de TV nacional "Aquí contigo", participación en BIOWEEK 2020.
Celeste Mangiardi
@tica.sustentable
www.tica.com.ar
Mamá de Bauti, Salva y Delfi (por orden de aparición) psicóloga y emprendedora. Apasionada por el cambio y las cosas simples. Directora y fundadora de Tica Sustentable, una empresa que hace tazas térmicas con larga vida útil, para luchar contra los plásticos de un solo uso y la cultura del descarte.
Joy Schvindlerman
@greenbondi
wwww.greenbondi.com
Joy Schvindlerman es abogada especializada en Derecho Ambiental (UBA) y Licenciada en Periodismo (UP). Hace más de 10 años trabaja como consultora en estrategia y comunicación de triple impacto, primero en el ámbito público y más tarde -como directora de sustentabilidad de URBAN- para el sector privado. En 2018 co-fundó Sustennials, una comunidad online que desarrolla contenidos y capacitaciones con el objetivo de promover una cultura sustentable. Desde 2019 es socia y directora operativa de Greenbondi, agencia que acompaña a organizaciones en su estrategia de comunicación y sustentabilidad.
Ver nota UP
Desayuno con Impacto - 3° Encuentro 2021 [Ver video]
Juan Sicardi
@contribuir
www.contribuir.org.ar
Economista y coach de emprendedores.
Co-fundador y Director de Contribuir al Desarrollo Local (www.contribuir.org.ar), ONG especializada en diseño e implementación de programas de desarrollo local y desarrollo emprendedor.
Co-fundador de Mayma LATAM (www.mayma.lat), programa de aceleración de emprendedores de triple impacto.
Ha sido Director de la Secretaría PyME de la Nación en Argentina y fue gerente de planeamiento y finanzas en diferentes empresas.
Ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial en temas de desarrollo emprendedor.
Licenciado en Economía (UBA) cuenta con un Posgrado en Finanzas Corporativas de la Universidad Di Tella y una especialización en finanzas en la Universidad de Texas (USA).
Cursó la Maestría en Desarrollo Local (UNSAM) y tiene formación en Coaching Ontológico.
Ha sido docente de finanzas en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Universidad del Salvador y Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Mariana Dappiano
@marianadappiano
https://www.marianadappiano.com
Hace 20 años, después de ganar experiencia trabajando para marcas nacionales e internacionales, funde mi propia marca. Siempre me intereso la relación directa entre la naturaleza y el diseño textil, generando colecciones en donde el proceso de resignificación de estos elementos se evidencia en estampas y texturas. Cada temporada los diseños se hacen exclusivamente para esa colección, contando una historia que los representa. En el ultimo tiempo se han incorporado materiales con sello de cuidado del medio ambiente, como jersey de PET reciclado y algodón, linos tratados y algodones con sello Eco y seda para poder realizar nuestras estampas. Nuestra línea estable de accesorios textiles, se diseña con mucha dedicación, armando piezas únicas hechas con telas que surgen del aprovechamiento de tizadas en el corte.
Sara Güemes
@seo_birdlife
www.seo.org
Sara Güemes es divulgadora y consultora medioambiental actualmente desarrollando su labor a bordo del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Un proyecto para erradicar la basuraleza desde la sensibilización, conocimiento y movilización. Sara ha estado vinculada a la comunicación de proyectos educativos desde sus comienzos. Licenciada en CC. de la Información es una mujer totalmente comprometida con la concienciación y el cuidado del medioambiente
Ver nota UP