La Info

la info es la publicación gráfica y digital mensual destinada al claustro docente de Diseño y Comunicación, y reúne las novedades académicas de la Facultad e información externa, de orden local e internacional. El cometido principal de esta publicación es difundir en el estamento docente las novedades y acciones de interés, y favorecer la comunicación interna entre los componentes del cuerpo de profesores. Los números anteriores pueden ser consultados en: www.palermo.edu/dyc

Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales Exámenes y Cursadas - Proyectos Pedagógicos

XXXII Jornadas de Reflexión Académica 2023

Las Jornadas se realizan en dos semanas: la primera semana es del lunes 13 al jueves 16 de febrero de 2023 y la segunda del lunes 27 de febrero al viernes 3 de marzo 2023. La asistencia es obligatoria, cumpliendo la asignación horaria regular correspondiente al segundo cuatrimestre 2022. Los horarios para ambas semanas son: TM: 9 a 12hs. - TT: 14 a 17hs. - TN: 18 a 21hs.

El Brindis con profesores por el comienzo del Ciclo Académico 2023 es el jueves 23 de febrero a las 19 hs. en sede Jean Jaurès.

Comienzo de clases Marzo 2023

Las clases del primer cuatrimestre del año 2023 comienzan el lunes 6 de marzo para Alumnos Regulares y el lunes 20 de marzo para Alumnos Ingresantes 2023. El Ciclo de Asignatura conformado por cursada, exámenes regulares y cierre de actas de finales, finaliza el viernes 7 de julio.

XXXI Jornadas de Reflexión Académica 2023 / Agenda

Las XXXI Jornadas de Reflexión Académica se desarrollarán en dos semanas de febrero 2023. La primera semana es del lunes 13 al jueves 16 de febrero de 2023 y la segunda semana es del lunes 27 de febrero al viernes 3 de marzo de 2023. Las actividades en ambas semanas serán presenciales, retomando esta modalidad interrumpida por la pandemia.

La semana del lunes 20 de febrero corresponde al feriado de Carnaval: los días 20 y 21 de febrero son feriados, las actividades docentes de los días de los restantes días de esa semana: 22, 23 y 24 de febrero de 2023, se organizan a través del Programa ProtagonistasDC.

Durante la primera semana de las Jornadas se llevarán a cabo los plenarios docentes, donde las autoridades de la Facultad presentan y evalúan los logros alcanzados durante el año 2022 y se plantean los objetivos y los desafíos para el 2023. En la segunda semana de las Jornadas de Reflexión; los docentes, reunidos en comisiones de trabajo, presentarán las creaciones de los estudiantes -Proyectos Integradores- ante sus colegas.

Los horarios de los plenarios de la primera semana de jornadas son: lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de febrero de 10 a 12 y de 14 a 16, además del miércoles 15 de febrero de 18 a 20.

Los horarios para las comisiones de la segunda semana de las Jornadas son: del lunes 27 de febrero al viernes 3 de marzo: de 9 a 12, de 14 a 17 y de 18 a 21, excepto el viernes turno noche donde no se planifica ninguna actividad.

+ Info.: ccaram@palermo.edu.

Convocatoria Programa Estímulo a la Investigación

Se encuentra abierta la convocatoria para docentes y egresados a participar del Programa Estímulo a la Investigación DC en el primer cuatrimestre 2023. Se pueden enviar las propuestas hasta el viernes 3 de marzo 2023. Las categorías son: Investigación Disciplinar, Exploración de la Agenda Profesional y Proyecto Áulico. Son proyectos cuatrimestrales, con posibilidades de continuidad. La participación es remunerada. Quienes estén interesados en recibir más información pueden contactarse con: Mercedes Pombo: investigaciondc@palermo.edu o ingresar a www.palermo.edu/dyc/estimulo_investigacion.

Convocatoria - Programa de Asistentes Académicos 2023

Cada docente debe tener un Asistente Académico por curso. Como todos los cuatrimestres los docentes deberán informar quién es (o son) su Asistente Académico a Mariángeles Pusineri (comunicacionpedagogica@palermo.edu). Es necesario que cada profesor informe materia/s, nombre, apellido, mail y legajo del asistente, tanto si es nuevo o si continúan los de cuatrimestres anteriores. Una vez que estén las aulas virtuales cargadas en Blackboard los asistentes son dados de alta en el transcurso de la primera semana de cursada, primero cursos regulares y luego cursos ingresantes.

+ Info.: en Programa de Asistentes Académicos o comunicacionpedagogica@palermo.edu o btolli@palermo.edu.

Proyectos Premiados en mi Cátedra (Porfolio DC)

El lunes 13 de febrero 2023 es la límite para la carga de PortfolioDC del segundo cuatrimestre 2022.

A partir de este segundo cuatrimestre 2022 sólo se suben a PortfolioDC Online los Proyectos Premiados en cada cátedra por su profesor. La carga de los Proyectos Premiados en la Plataforma PortfolioDC Online la realiza cada profesor (ver la Info Docente Octubre 2022).
La carga y administración de todos los PortfolioDC Online se realiza a través de PortfolioDC Online, si no recuerda su acceso comunicarse con Bruno Tollio (btolli@palermo.edu).

+ Info: Palermo Digital palermodigital@palermo.edu, palermodigitaldc@gmail.com - 5199 4500 int. 1111 o a Claudia Mazza cmazza1@palermo.edu.

Somos una Comunidad

La Facultad de Diseño y Comunicación es una gran comunidad colaborativa de académicos, docentes y estudiantes enfocados en la mejor formación universitaria en Diseño, Comunicaciones y Creatividad desde una perspectiva innovadora, con un excelente reconocimiento profesional y empresario y una exitosa proyección internacional.

Cada una de nuestras áreas y carreras integran sus propias comunidades (cada asignatura o curso es una comunidad de aprendizaje) y están estrechamente comunicadas con sus integrantes para asesorar e informar, para resolver consultas o inquietudes, necesidades o propuestas.

Para favorecer la comunicación directa e inmediata entre los estudiantes con los académicos que conducen áreas, carreras y otros servicios se transcriben a continuación los mails directos de cada uno de ellos:

Área Moda y Tendencias: pdoris@palermo.edu.
Área Audiovisual y Fotografía: glossa@palermo.edu.
Área Visual y Diseño de Espacios: ccaram@palermo.edu.
Área Publicidad y Relaciones Públicas: mstorto2@palermo.edu.
Área Digital: wzaval3@palermo.edu.
Área Eventos: mgutie16@palermo.edu.
Área Música y Teatro: aponto@palermo.edu.
Área Emprendimientos y Negocios: monofr@palermo.edu.
Área Diseño Industrial y Lic. en Diseño (Negocios + Tecnología + Diseño): dwolf@palermo.edu.
Área Proyectos de Graduación: proyectodegraduaciondc@palermo.com.
Área Ciclos de Licenciatura: igaitt@palermo.edu.
Área Online: darang2@palermo.edu, jgalan3@palermo.edu.

Carrera Arquitectura: jmancu@palermo.edu, farqui@palermo.edu.
Carrera Ilustración: comunicacionpedagogica@palermo.edu.
Maestría en Gestión del Diseño: fknop@palermo.edu.
Doctorado en Diseño: igaitt@palermo.edu.

Cuestiones académicas y exámenes previos: pchaza@palermo.edu.
Cuestiones pedagógicas y/o vinculares de todas las áreas: comunicacionpedagogica@palermo.edu.

El Orgullo de 150 Ediciones de Cuadernos

La publicación académica internacional del Instituto de Investigación en Diseño de la Universidad de Palermo: "Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación" (Versión Grafica: ISSN 1668-0227 y Versión Digital: ISSN 1853-3523) publicó recientemente su edición 150.

Es un orgullo por la continuidad, calidad, diversidad y proyección internacional de esta publicación que se edita ininterrumpidamente desde el año 2000, que fue incluida por su nivel de excelencia en el Catálogo Básico de Publicaciones Científicas-Tecnológicas de Argentina por el Ministerio de Educación de la República Argentina en el año 2005. Desde esa época pertenece en el Catálogo mejorando su calificación en cada nueva evaluación.

La publicación está indizada en Latindex, Scielo, Dialnet y Epsco. También está alojada cada edición con sus artículos completos en la plataforma OJS (Open Journal System) que le otorga una increíble visibilidad y consulta internacional.

"Cuadernos..." se convirtió en medio de documentación y difusión de los resultados de los Proyectos de Investigación, muchos de ellos interinstitucionales, que se realizan en el marco del Instituto de Investigación en Diseño. La edición 150 corresponde a "La Moda en su laberinto. Parte III". Que publica los resultados del Proyecto de Investigación del mismo nombre realizado en la Línea de Investigación que dirige Patricia Doria.

Todos los contenidos de Cuadernos: están disponibles, libres y gratuitos en: palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos.

Más de 700 Miembros de la Red de Investigadores en Diseño

Desde la creación y lanzamiento de la Red de Investigadores en Diseño en febrero 2022 no ha dejado de crecer la incorporación de nuevos miembros internacionales a la misma en sus diferentes opciones: a nivel Institucional y a nivel Personal (Activos y Adherentes).

Al cierre de esta edición hay más de 700 Miembros de la Red en sus diferentes opciones. Se puede acceder al listado completo de los mismos a través del sitio web de la Red.

La Red es la base para la constitución de una comunidad formal de Investigadores en Diseño desde una perspectiva inter-transdisciplinaria. Está abierta, en forma libre y gratuita, a todos los académicos, a nivel personal o institucional, interesados en conocer y vincularse con sus pares, difundir sus investigaciones, resultados y reflexiones, e intercambiar ideas para avanzar en la generación de proyectos colaborativos.

El Instituto de Investigación en Diseño de la Universidad de Palermo convoca, integra y formaliza la Red de Investigadores para fomentar el reconocimiento mutuo de los protagonistas de la Investigación, a nivel personal y/o institucional, que actúan en el campo del Diseño a través de acciones de presentación, conocimiento, comunicación, intercambio de resultados y generación de propuestas.

+ info: www.palermo.edu/redinvestigadores.

Convocatoria a Exponer en el II Foro de la Red de Investigadores

El II Foro de Miembros de la Red de Investigadores en Diseño se realizará en modalidad virtual el miércoles 1 y jueves 2 marzo 2023. Se convoca a todos sus Miembros a participar activamente el Foro presentando brevemente sus trabajos y resultados, sus ideas y propuestas, sus logros y proyecciones vinculados a la Investigación en Diseño desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria.

La modalidad Foro incluye todo tipo de investigación teórica, aplicada y/o proyectual, finalizada o en proceso. Desde trabajos de investigadores en equipos institucionales a proyectos de docentes en sus cátedras con sus estudiantes. De autores independientes y estudiantes avanzados a acciones y emprendimientos editoriales y de difusión disciplinar y profesional.

El Foro como las otras acciones de la Red está destinado a presentar, difundir y vincular a investigadores, autoridades, académicos y profesores que contribuyen con sus investigaciones (y la de sus estudiantes), con sus reflexiones y ensayos en la consolidación de la disciplina en sus instituciones, ciudades y países.

Para exponer en el Foro se requiere enviar: Título, subtitulo, autor/es, institución (si corresponde) donde se realizó y un pequeño resumen de la presentación (de 100 a 200 palabras) , con mail de contacto. Esta información se publicará en la agenda. Enviar texto a vínculos.palermo@gmail.com antes del lunes 6 de febrero 2023.

El Foro es exclusivo para los Miembros de la Red (ver nota Más de 700 miembros de la Red en esta edición). Los interesados en exponer deben adherirse a la Red.

El Foro se organizará en comisiones con varios expositores. Las mismas se organizarán en grandes temáticas, niveles de avance, modalidades de los proyectos y trabajos y disponibilidad horaria de los expositores.

La participación en el Foro / Plenario es libre y gratuita. Se requiere inscripción previa.

+ info: palermo.edu/dyc/foro_de_escuelas / vinculos.palermo@gmail.com (consultar a Adrian).

Feriados Nacionales Febrero 2023

El lunes 20 y martes 21 de febrero 2023 son Feriados Nacionales por Carnaval.

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu Mario Bravo 1050. 6º piso