Maestría en Gestión del Diseño

"El perfil profesional de los egresados..."
Tesis de Maestría de Martinez Ferrari, Natalia

"El perfil profesional de los egresados..."
Tesis de Maestría de Martinez Ferrari, Natalia

Tesis de Maestría de Martinez Ferrari Natalia

El martes 7 de Mayo 2024, se realizó otra defensa de la Tesis del Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo. Natalia Martinez Ferrari presentó su Tesis titulada: La adecuación de las empresas de indumentaria argentina a los cambios de código de imagen de las usuarias a partir de la implementación del teletrabajo. Los casos de Yagmour, Caro Cuore y Francisco Ayala en el contexto de crisis sociosanitaria por COVID-19 (2020-2022). Estuvieron presentes en la defensa autoridades de la Facultad, parte del cuerpo académico del programa, maestrandos y público invitado. La Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo, forma académicos e investigadores con un alto grado de titulación que impacta en sus instituciones y países de origen, a fin fortalecer el desarrollo disciplinar en la región. Tal nivel académico habilita a la postulación al Doctorado en Diseño, que ofrece la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.


Título: La adecuación de las empresas de indumentaria argentina a los cambios de código de imagen de las usuarias a partir de la implementación del teletrabajo. Los casos de Yagmour, Caro Cuore y Francisco Ayala en el contexto de crisis sociosanitaria por COVID-19 (2020-2022).


Autor: Natalia Martinez Ferrari


Abstract:
La presente investigación se titula La adecuación de las empresas de indumentaria argentina a los cambios de código de imagen de las usuarias a partir de la implementación del teletrabajo y propone un estudio de las estrategias empresariales de adaptación de las marcas Yagmour, Caro Cuore y el diseñador Francisco Ayala, a un nuevo escenario signado por la consolidación del home office en el contexto de crisis sociosanitaria por COVID-19 (2020-2022). A partir de este recorte, se propone evidenciar la adecuación de las estrategias de diseño, producción y comunicación de esas tres marcas de indumentaria argentina, para demostrar la reconfiguración de la relación usuaria/marca mediante la coexistencia del espacio público y privado de las usuarias, relación que previo al aislamiento social no se había dado.


Directora: Mg. Fernanda Trosch


Tribunal:Mg. Gloria Escobar, Mg. Cyntia Valladares y Mg. Juan Carlos Guamán


Evaluación: El jurado decidió calificar el trabajo con 7 siete.