El Programa de Proyección Profesional que pertenece al Festival de Diseño, Comunicación y Creatividad articula acciones, producciones y equipos docentes con el objetivo de generar una usina creativa y profesional que conecte la actividad académica con el ámbito laboral.
La Facultad promueve entornos académicos donde los estudiantes de los últimos años comienzan a vincularse activamente con el campo profesional, desarrollando competencias clave para la práctica disciplinar y estableciendo lazos con referentes destacados de sus áreas. Este enfoque favorece la construcción de redes que impulsan la concreción de proyectos innovadores, viables y sostenibles.
De este modo, se planifica una práctica que permite a los estudiantes no solo fortalecer habilidades y competencias profesionales, sino también mejorar significativamente la calidad de las producciones en los distintos talleres.
Los criterios básicos de evaluación de las Producciones Profesionales de los estudiantes son los siguientes:
- Escala, Desarrollo y Profundidad
- Idea y Planteo Conceptual
- Originalidad, Creatividad e Innovación
- Calidad Técnica y Presentación Formal
- Terminología Profesional y Discurso Disciplinar
- Producción Colaborativa Interdisciplinaria
El Foro de Producción Profesionales de Estudiantes DC que pertenece al Festival de Diseño, Comunicación y Creatividad es un espacio innovador de vinculación con la práctica disciplinar. Está integrado por los estudiantes, los docentes titulares que conforman el Equipo Académico del Programa de Proyección Profesional y un jurado especializado. Este espacio corresponde al Momento 4 del Ciclo de Asignatura. La producción de los estudiantes es evaluada y asesorada por un Jury Profesional, conformado por referentes destacados del campo profesional, seleccionados por su trayectoria y relevancia en el área. Los Foros forman parte del calendario académico de la Facultad y se desarrollan dos veces al año, en los meses de julio y diciembre.
La presentación en los Foros representa un paso clave dentro del proceso de Proyección Profesional. Este espacio no solo valida académicamente los proyectos, sino que también amplía los territorios de intercambio entre el ámbito académico y el profesional, consolidando una instancia real de proyección hacia el futuro laboral.
Es una instancia de evaluación y de intercambio enriquecida con la presencia y los aportes de profesionales y referentes significativos de las disciplinas. Es una mirada externa y objetiva que prescinde del proceso y se focaliza en el producto finalizado.