¿Qué se estudia en Diseño de Interiores?

Al momento de proyectar un hogar se suele pensar en cómo estarán
divididos los ambientes o cuántas habitaciones tendrá la casa y, es allí, donde
un interiorista, egresado de Diseño de
Interiores, se convierte en una pieza fundamental. Aunque no solo este profesional se centra en
lo residencial, también crea espacios comerciales, corporativos, comerciales, oficinas,
hoteles, escenografías o exhibiciones porque un buen diseño de interior influye en la
productividad, la experiencia del cliente y hasta en las ventas.
Como su creación es amplia, porque el diseñador de interiores es el encargado de
transformar cualquier espacio en ambientes funcionales, estéticos y confortables para mejor
la calidad de vida de las personas que lo habitarán, se enfoca no solo en la
decoración sino también en la distribución eficiente del espacio, la
iluminación, la ergonomía y la selección de materiales adecuados, asegurando que
cada ambiente sea práctico y agradable.
Por eso, el Diseño de Interiores es una carrera altamente creativa y desafiante con el
plus de impactar en la calidad de vida de las personas. Para quienes se preguntan por
qué estudiar Diseño de Interiores, en esta nota te brindamos sus principales razones.
¿Qué es el diseño de interiores?
Primero para conocer más sobre esta área, hay que entender que
el diseño de interiores es una disciplina que se encarga de la planificación,
diseño y ambientación de espacios interiores para hacerlos funcionales,
estéticos y confortables. Juega un papel clave en la sostenibilidad y accesibilidad
porque promueve el uso de materiales ecológicos, la optimización de la luz natural y la
creación de ambientes adaptados a todas las necesidades.
Por tal razón, estudiar Diseño de Interiores te permite aprender a planificar,
crear y ambientar espacios que pueden ser desde residenciales y comerciales hasta corporativos,
sociales y deportivos. Su formación le permite desarrollar soluciones que combinan
funcionalidad, estética, comunicación y tecnología, adaptándose a las
necesidades y tendencias del sector.
Si querés saber específicamente de qué trata Diseño de Interiores
en la universidad, se pueden detallar algunas de sus características: la
carrera tiene formación integral que combina creatividad, técnica, metodología
y gestión con bases sólidas.
En una institución educativa aprendés sobre tendencias, historia del
diseño y normativas, lo que te permite desarrollar proyectos funcionales y
sostenibles con un enfoque profesional. La carrera universitaria te proporciona
conocimientos en diseño, distribución de espacios, ergonomía, materiales,
iluminación y tecnología como software especializado.
Además, el aprendizaje en la universidad brinda un título que te da profesionalidad y
acceso a mejores oportunidades en estudios de arquitectura, diseño de interiores, empresas de
mobiliario o incluso como destacado emprendedor.
¿Qué materias se estudian en Diseño de Interiores?
En la Universidad de Palermo, el plan de estudios de la carrera de Diseño de Interiores incluye diferentes ejes que se agrupan en las siguientes áreas:
- Bases del Diseño: Vidrieras, exploración de espacios lúdicos y comunicación visual.
- Espacios Habitacionales y Comerciales: Diseño de lofts y espacios para contemplación.
- Espacios Comerciales y Lumínicos: Diseño de locales comerciales y proyectos lumínicos.
- Experiencia en Espacios Gastronómicos y Escénicos: Diseño de restaurantes y espacios teatrales.
- Espacios No Convencionales y Comerciales: Diseño de stands y coworking.
- Proyectos Finales y Práctica Profesional: Diseño de casas de campo y desarrollo de portafolio.
Además de las materias principales, el plan de estudios de Diseño de Interiores incluye áreas complementarias como Tecnología, enfocada en revestimientos, iluminación, instalaciones y documentación profesional; Reflexión Artística, que explora la relación entre el diseño y el arte a lo largo del tiempo; y Desarrollo Profesional, que abarca comunicación oral y escrita, branding y estrategias de negocio. En tanto, en los últimos años, los estudiantes trabajan en Diseño de Proyectos Integrales, aplicando sus conocimientos en centros culturales y hoteles temáticos; participan en Talleres Integrales, con énfasis en emprendimientos y diseño del paisaje; y desarrollan su Proyecto de Graduación en los Seminarios de Integración. Además, cuentan con Materias Electivas, que les permiten especializarse según sus intereses profesionales y creativos.
¿Cuál es el perfil de un diseñador de interiores?

Los estudiantes de Diseño de Interiores se destacan por la combinación de creatividad, sensibilidad estética y habilidades técnicas para transformar espacios de manera funcional y armoniosa. Algunos intereses que comparten quienes estudian la carrera son:
- Interés por el arte, la arquitectura y la decoración.
- La capacidad de observación para analizar tendencias y estilos.
- Habilidades para el dibujo y la representación digital.
- Mentalidad innovadora para desarrollar soluciones originales en la ambientación de espacios.
- Detallista y meticuloso, con una actitud proactiva para resolver problemas de distribución, ergonomía e iluminación.
- La comunicación y el trabajo en equipo son esenciales, ya que colaborará con arquitectos, diseñadores y clientes.
- La capacidad de gestión, planificación y adaptación a las necesidades de cada proyecto, con un enfoque sostenible y funcional en el diseño de interiores.
¿Cuál es la salida laboral de Diseño de interiores?
La pregunta qué hace un diseñador de interiores, es muy frecuente para quienes no conocen de cerca todo el trabajo que realiza este profesional. A un egresado de la carrera de Diseño de Interiores se lo conoce como interiorista y es un profesional idóneo para diseñar, planificar y ambientar espacios interiores, con todos sus conocimientos y técnicas. Algunos de los sectores en donde puede trabajar son:
- Estudios de arquitectura y diseño: Los interioristas colaboran con arquitectos y decoradores y utilizan software de diseño para representar sus ideas y gestionar presupuestos y tiempos de ejecución.
- Constructoras: Los egresados trabajan a la par con constructores ya que pueden colaborar y crear planes prácticos de construcción y diseño.
- Empresas de mobiliario y decoración: Pueden desempeñarse en áreas como el diseño de mobiliario, iluminación y decoración, e incluso en la gestión de proyectos de interiorismo para marcas o clientes particulares.
- Consultores o emprendedores: Con el auge del diseño sostenible y la digitalización, los interioristas también pueden ofrecer servicios de diseño virtual, rendering y modelado 3D para proyectos a distancia. Pueden especializarse en diseño de espacios residenciales, comerciales, oficinas, hoteles, escenografías o exhibiciones.
Actualmente, las oportunidades de empleo para Diseño de Interiores son variadas y abarcan distintos ámbitos. Algunas de ellas incluyen:
- Diseñador de interiores en proyectos residenciales y comerciales.
- Asesor en decoración y ambientación de espacios.
- Especialista en diseño de mobiliario y objetos decorativos.
- Coordinador de proyectos de interiorismo.
- Diseñador de oficinas y espacios corporativos.
- Profesional en ambientación de eventos sociales y empresariales.
- Diseñador de espacios comerciales, vidrieras y exhibiciones.
- Experto en diseño sostenible y accesible.
- Responsable de escenografía para teatro, cine y televisión.
- Director de diseño en hoteles y otros espacios turísticos.
- Paisajista y diseñador de exteriores.
- Emprendedor en el sector del diseño y la decoración.
¿Por qué elegir la carrera de Diseño de Interiores en la UP?

La Universidad de Palermo se destaca por ser la #1 en Diseño de Argentina
y entre las mejores del mundo por 11° año consecutivo según el prestigioso QS World University Rankings by Subject 2025, Art
& Design. Este reconocimiento premia la trayectoria institucional de la Facultad de
Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la calidad pedagógica del
equipo docente, la productividad académica - profesional y el desempeño de sus egresados
en el mundo laboral.
La carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Diseño y
Comunicación en la Universidad de Palermo forma profesionales con conocimientos y
habilidades para diseñar en diversos tipos de ambientes, desde residenciales hasta comerciales
y corporativos, integrando soluciones que combinan funcionalidad, tendencias, estética,
comunicación y tecnología.
Algunas características del plan de estudios de Diseño de Interiores UP:
- Todas las materias son cuatrimestrales, actuales y prácticas.
- Todos los contenidos son profesionales, creativos y técnicos.
- La oferta de materias te permite elegir profesor, turno y día.
- Los profesores que dictan las materias son creativos, interioristas y líderes de tendencias.
- Tenes la posibilidad de Diseño de Interiores en modalidad online (a distancia).
- Podés elegir materias electivas de Diseño Gráfico, Industrial, Negocios, Digital y otras.
- Al finalizar la carrera de Diseño de Interiores podés cursar Maestrías y Doctorados en Argentina y el mundo.
En relación al contenido del plan de estudios de Deco Design (Diseño de Interiores) en la Universidad de Palermo sus materias se estructuran en cuatro áreas principales:
- Diseño de Interiores: Sus materias están orientadas al desarrollo de proyectos de ambientación y planificación de espacios funcionales y estéticos.
- Talleres de Expresión: Son materias que fomentan la creatividad y habilidades artísticas para la representación de ideas.
- Tecnología: Se focalizan en el estudio de materiales, técnicas constructivas y herramientas digitales aplicadas al diseño.
- Desarrollo Profesional: El contenido está centrado en el conocimiento para la preparación para la inserción laboral y gestión de proyectos.
¿Cuántos años de carrera tiene el Diseño de Interiores UP?
El plan de estudios es flexible y permite la personalización a
través de asignaturas electivas, ofreciendo la posibilidad de cursar la carrera Diseño
de Interiores online. El primer título se puede otorgar al tercer año de
cursada como Decorador/a de Interiores, luego con un año más, la
duración de carrera para recibirse de Diseñador de Interiores es de 4
años.
Además, al obtener el primer título de Decorador de Interiores UP, en
forma opcional la Universidad de Palermo ofrece la posibilidad de acceder a un Ciclo de
Licenciatura (Ciclo de Complementación Curricular) de uno o dos años de
duración, que habilita a cursar posgrados en Argentina y el mundo.
La Universidad de Palermo ofrece diversos beneficios a su comunidad.
¿Qué ventajas tiene estudiar Diseño de Interiores en la UP?

- Desarrollo profesional: existe la posibilidad de acceder a servicios de búsquedas de empleo y pasantías, capacitaciones y oportunidades de vinculación profesional. La Facultad de Diseño y Comunicación UP ofrece el Programa Alianzas Creativas en la que se integra todos los proyectos colaborativos que realizan sus estudiantes, profesores y académicos con empresas para definir el proyecto conjunto y analizar la factibilidad del mismo a partir de la necesidad o idea.
- Sólida formación: el plan de estudios es teórico y práctico, los estudiantes acceden a casos que varían cada semestre, con una actualización constante de la agenda internacional.
- Deportes: los estudiantes pueden participar de entrenamientos, torneos y actividades recreativas de fútbol, tenis, vóley, básquet, hockey, ajedrez y mucho más.
- Actividades de extensión: los estudiantes UP pueden asistir a conferencias y eventos con destacados profesores y líderes de las principales que hablan sobre temas de actualidad y especializados en áreas.
- Vinculaciones Internacionales: hay posibilidades de acceder a programas de intercambio académico con más de 150 universidades de prestigio mundial, permitiendo a los estudiantes ampliar su formación y perspectiva internacional.
¿Querés saber más sobre esta interesante carrera? Te invitamos a conocer su plan de estudios y la modalidad online, presencial o combinada que ofrece para formarte como diseñador de interiores.