IV Foro Red de Investigadores en Diseño 2025

Red de Investigadores en Diseño

IV Foro Red de Investigadores en Diseño 2025

Red de Investigadores en Diseño

IV Foro Red de Investigadores en Diseño 2025

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo organiza anualmente el Foro de la Red de Investigadores en Diseño. Se convoca a todos sus Miembros (investigadores, autoridades, docentes y otros interesados) a participar activamente presentando brevemente sus trabajos y resultados, sus ideas y propuestas, sus logros y proyecciones vinculados a la Investigación en Diseño desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria.

El IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño, organizado por el Instituto de Investigación en Diseño de la Universidad de Palermo se realizó el Lunes 24, martes 25, miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de febrero con la presentación de 442 investigaciones que se están realizando en la región por miembros de la Red de Investigadores.

Las presentaciones se realizaron en 50 comisiones. Ver detalle de las presentaciones en la Agenda del Foro. La Agenda también fue publicada en el newsletter InfoRed 9 (consultar y/o descargar aquí)

Todas las presentaciones pueden verse en el canal de YouTube (Ver las sesiones del IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño)

Varios expositores del Foro enviaron sus reflexiones y opiniones sobre el mismo. A continuación se transcriben todas las recibidas:


El IV Foro de la RED DE INVESTIGADORES EN DISEÑO 2025 reunió a un número increíble de investigadores, con temas interesantes y actuales. Fue una oportunidad para conocer el trabajo de investigadores de América Latina y otros países. Fortalece la importancia de la investigación y el intercambio entre investigadores en nuestra línea de investigación y en otras líneas también. Agradezco la oportunidad de participar una vez más. Este año también estuvo presente un compañero investigador de nuestro Laboratorio de Investigación. Año tras año más investigadores se suman a este Foro. Felicitaciones a los organizadores y participantes.

Tânia Mara Mattiello Rossetto
UFRGS - Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Brasil


En sí, el Foro de Red de Investigadores de la Universidad de Palermo, es una ventana para mostrar cómo se puede generar investigación desde varias perspectivas: teórica, diseño aplicado, y sobre todo es una buena forma de crear desde el criterio, hacer un ejercicio libre de comunicación con bases firmes en estudios ya realizados así como la configuración de nuevas bases experimentales o un tanto; con el fin de llevar una red compartida y amable con este ecosistema académico y orgánico desde la objetividad.

Carolina Vázquez Córdova
Ecuador


Estimado Lic. Jara agradezco el envío y opino que el Foro fue una muy interesante oportunidad de compartir visiones desde nuestras investigaciones y en lo personal fue un evento reflexivo sobre la perspectiva de mi trabajo en relación con la generación de conocimiento de nuestras regiones.

Dra. María del Pilar Alejandra Mora Cantellano
Prof/Inv de Tiempo Completo del Centro de Investigación en Arquitectura y Diseño
Facultad de Arquitectura y Diseño
Universidad Autónoma del Estado de México
México


Fue una experiencia muy enriquecedora participar de este foro, que brinda la oportunidad de explorar nuevas perspectivas que nos ayuden a potenciar nuestro rubro profesional desde la academia.

Aarón Emigdio Mariscal Zúñiga
Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz)
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia


La participación en el Foro de Investigación es una oportunidad muy valorada, visibiliza la trascendente tarea que realizamos los investigadores en Diseño, pensando, reflexionando, proponiendo, accionando, diagramando e innovando, para generar espacios de encuentro entre profesionales de la interdisciplina que valoramos la oportunidad de difundir nuestro trabajo e intercambiar con otros profesionales de todo el mundo creando un ágora comunicacional.

Cristina Amalia López
Universidad de Palermo
Argentina


Ustedes son ya un ejemplo de movilización y entrega para bien del futuro de la profesión, cada vez sin más personas las que participan y se integran y eso hay que felicitarlo con creces. Mi única preocupación, que es lo que ocurre en Cuba y también acontece en otros contextos, es cómo podemos idear espacios que impliquen a productores y comercializadores que siguen sin valorar los beneficios y aportes del diseño. No tengo la solución pero quizás entre todos podamos idear alternativas. Nuevamente muchas felicidades y agradecimientos por la gestión que llevan a cabo.
Saludos desde Cuba

MSc. Carmen Gómez Pozo
ONDi - Oficina Nacional de Diseño
Cuba


Ha sido un honor participar en la cuarta edición del Foro de la Red de Investigadores en Diseño, un espacio de gran nivel académico que ha reunido a investigadores de 23 países en un diálogo enriquecedor sobre el diseño y su enseñanza. “El evento destacó por su diversidad temática, la calidad de las exposiciones y la oportunidad de intercambio entre profesionales de distintas disciplinas. Felicito a la organización por consolidar un foro internacional que impulsa el pensamiento crítico y la innovación en el diseño”.

Dr. Agustín Amate Bonachera
Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), Grupo de Diseño, Cultura visual y Género (Genius)
España


Al tratar temas y fenómenos de América Latina, los debates propuestos por el Foro de la RED DE INVESTIGADORES EN DISEÑO 2025, mantienen una amplia vigencia académica y social. La pertinencia de las discusiones planteadas deviene de la contribución a la reflexión y solución de problemáticas nacionales y regionales actuales. Felicitaciones enormes por convocarnos a tantos investigadores internacionales.

Dra. Sandra Amelia Martí
Departamento de Síntesis Creativa
Área de procesos creativos y de comunicación en el Arte y el Diseño
División de Ciencias y Artes para el Diseño
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco
México


La Confederación Panamericana de Alta Costura CONPANAC felicita a los organizadores de la cuarta edición del FORO de la RED DE INVESTIGADORES EN DISEÑO 2025, ha sido un extraordinario éxito académico, consolidándose como un espacio clave para el diálogo y la difusión del conocimiento en todos los ámbitos del diseño y las 442 ponencias, organizadas en 50 comisiones, y con la participación de 710 expositores provenientes de 23 países está demostrando la vitalidad y el impacto global de la investigación en diseño. Felicitaciones a los coordinadores, ponentes y asistentes por contribuir a una plataforma de alto nivel que fomenta la innovación, la reflexión crítica y el intercambio académico sin fronteras. ¡Un logro inspirador para la comunidad investigadora!

Cristina Amalia Lopez
Presidenta de Conpanac
Confederación Panamericana de Alta Costura

Argentina


Sin duda fue una actividad enriquecedora que ha permitido ampliar la perspectiva del impacto social evidenciando la importancia de la investigación en diseño, agradecemos la invitación y sin duda le daremos seguimiento a las actividades.

Lic. Kevin Javier García Mendoza
Universidad Autónoma de Santa Ana
El Salvador


Quiero transmitir mi más sincero agradecimiento por la oportunidad de participar como expositora en la cuarta edición del FORO de la RED DE INVESTIGADORES EN DISEÑO 2025. Agradezco el esfuerzo realizado para organizar cada año un evento tan exitoso, que permite el intercambio de ideas y experiencias tan enriquecedoras en cada área entre expertos de diferentes países. Creo firmemente en la importancia de estos espacios para compartir el desarrollo de nuevas formas de aprendizajes donde se desdibujan las fronteras, es importante seguir promoviendo el acercamiento y el intercambio de ideas. Gracias nuevamente por la disposición y cálida acogida. Espero mantener el contacto y participar en futuras iniciativas realizadas por tan prestigiosa Universidad de Palermo.

Karina Rangel
Diseñadora Moda e Imagen
Consultora Especialista en Sostenibilidad y Circularidad para la Industria de la Moda
Venezuela


Espero te encuentres muy bien, como siempre es un gusto saludarte y agradecer la atención que siempre nos brindas. Me es grato comentarte que este año el Foro contó con una muy buena organización, con temas de actualidad e investigaciones que aportan y fortalecen a la academia de diseño. El éxito del Foro es gracias al compromiso y calidad que cada año realizan.

María Teresa Alejandra López Colín
Universidad Autónoma del Estado de México
México


Quiero felicitar a la Universidad de Palermo por mantenerse a la vanguardia del fomento de la investigación en Diseño, tanto de los fundamentos de la profesión, como del proceso de enseñanza del diseño. Su liderazgo y capacidad para reunir a tantos expositores a nivel internacional es digna de reconocer ya que nos permite fortalecer lazos inter-interuniversidades y el crecimiento de una comunidad de Diseñadores Gráficos con muchas ganas de fortalecer nuestra profesión. Una vez más... ¡Felicitaciones!

Rusia González
Diseñadora Gráfica / Tecnóloga Educativa Profesora Titular de la Universidad de Panamá - U.P. Panamá


Estimado Adrián! Fue un placer compartir con ustedes. Felicitarlos también porque son una institución muy generosa y siempre están a la vanguardia de los aspectos que interpelan a las instituciones educativas.
Para mí el Foro significó un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en el ámbito de la investigación. Un lugar para producir y democratizar el conocimiento. Esto se logra desde el convencimiento que el conocimiento es una producción social y así se percibió el Foro. ¡Felicitaciones!

Norma I. Velázquez
Argentina


El Foro de Investigación es un espacio enriquecedor de diálogo y colaboración, donde El diseño y las demás áreas del conocimiento convergieron en debates transformadores. La diversidad de temas abordados reafirmó la importancia de la investigación como herramienta de cambio. Agradezco a todos los participantes por compartir sus conocimientos y fomentar un ambiente de aprendizaje colectivo. Que estos intercambios sigan multiplicándose y generando impacto.

Claudia Facca
Instituto Mauá de Tecnología
Brasil


Mi más sincero agradecimiento por la invitación como expositora en el IV FORO de la RED DE INVESTIGADORES EN DISEÑO 2025 celebrado del 24 al 28 de febrero 2025. El evento fue un testimonio del poder de la colaboración global en el ámbito del diseño e investigación bajo la red creada por el Instituto de Investigación en Diseño de la Universidad de Palermo, con un total de 442 ponencias provenientes de 23 países, distribuidas en 50 comisiones. Quedó demostrado el gran poder de convocatoria y el entusiasmo generado, pues hubo un crecimiento exponencial con relación al año pasado.
Excelente espacio de inspiración, intercambio de ideas, conocimientos y experiencias, donde la calidad y variedad de las presentaciones reflejaron el compromiso al quehacer de investigación en diseño de los conferencistas. ¡Enhorabuena!

Dra. Julia Virginia Pimentel Jiménez
Diseñadora de Interiores
Investigadora Universidad Iberoamericana (Unibe)/ADOPRODI/CNA ALADI RD República Dominicana


El motor de la vida es la ilusión. Es la ilusión la que convierte una clase en magia, la que cristaliza una investigación en bonitos resultados, la que, cual alquimista, transforma un Congreso en una experiencia magnéticamente inolvidable. Y esa suerte de milagro es el que ocurre en el Foro de Investigación de la Universidad de Palermo, un evento en el que una ilusión arrolladora acaricia la compartición de conocimiento.

Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón
Catedrátic d'Universitat
President de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) Barcelona - España


El Foro que compartí con Ustedes fue una excelente novedad para las autoridades superiores de mi Universidad. Me permito sugerir que la exposición tenga unos minutos más para poder darle mayor profundidad en la explicación del trabajo a exponer.

Modesto Arce
Bolivia


Participar del Foro de Investigadores de Diseño de la Universidad de Palermo ha sido una experiencia invaluable. Más allá de compartir mi trabajo, encontré un espacio abierto al diálogo, donde las ideas circulan y se enriquecen en cada intercambio. Este foro abre puertas al aprendizaje y genera redes que trascienden fronteras. Me quedo con la certeza de que espacios como este son claves para seguir democratizando el conocimiento y fortaleciendo nuestra disciplina desde la teoría pero también desde la práctica.

Nixon Rodríguez
Maquetador editorial | Medios impresos y digitales
Adobe FrameMaker | Adobe InDesign
Colombia


Realmente fue una experiencia enriquecedora tanto en lo personal como en lo profesional, ya que fue mi primera participación en un evento de estas características y el haber sido parte integrante y activa del mismo me permite adquirir confianza y entusiasmo para futuras exposiciones.

Mercedes Boero
Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación
Argentina


Participar en el Foro de la Red de Investigadores en Diseño 2025 ha sido una experiencia profundamente significativa. Este espacio no solo reunió voces diversas del diseño latinoamericano e internacional, sino que propició un diálogo honesto y necesario sobre los desafíos actuales del pensamiento y la práctica proyectual. Desde mi lugar como académica y gestora de carreras creativas, valoro enormemente la posibilidad de compartir investigaciones que nacen desde el aula, el territorio y las urgencias reales. Eventos como este reafirman que el diseño no solo se enseña, se investiga y se comunica; el diseño también se transforma, y transforma con él a quien lo habita. En contextos donde la investigación en diseño aún está en construcción, estos espacios nos recuerdan que investigar es también un acto de imaginación, de responsabilidad y de futuro.

Yuddy Gallegos
Jefa Académica de Carreras Creativas
CERTUS
Perú


Quiero felicitarte a ti Adrián y a todo el equipo por el estupendo trabajo que habéis realizado, ha sido un evento sinceramente muy maduro y global. Me encanto participar con parte de mi proyecto, visto que quedan muchas cosas por contar teniendo en cuenta que hay mucha diversidad dentro de él.

Marcelo Adrián Santamaría Brunengo
Universidad Politécnica de Valencia España


Gracias por la organización del evento. Destaco la posibilidad de intercambio académico y el abordaje de diversas perspectivas en un espacio dinámico. En este sentido, eventos como este potencian la comunidad de investigadores/as y construyen nuevas oportunidades de colaboración y retroalimentación.

Cristian Secul Giusti
Doctor en Comunicación
Docente e investigador
Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación Argentina


Agradezco en nombre de todo el equipo a la Universidad de Palermo y por supuesto a cada uno de ustedes por permitirnos participar en el IV Foro Red de Investigadores en Diseño. Consideramos que ha sido un honor formar parte de este espacio de intercambio de conocimientos y de aprendizaje junto a grandes profesionales y apasionados por el diseño y áreas afines. Esperamos que se sigan dando estos espacios para el fomento y crecimiento de la comunidad creativa en Latinoamérica.

Jhon Esteban Morales Quintero
Universidad Católica Luis Amigó
Programa de Publicidad
Colombia


Para mí es un honor participar en esta Red de Investigadores en Diseño, pues me parece de suma importancia estar consciente de que el diseño no es inspiración ni creatividad pura. Las reflexiones y estudios en las ponencias suman al importante ejercicio de planeación, al análisis crítico del diseño y al contexto en que se desarrolla. Muchas gracias por la invitación y el gran esfuerzo que se necesita para lograr este Foro siempre interesante.

Esmeralda Itzel Álvarez Contreras
México


Agradezco a la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo por la oportunidad de participar en el IV Foro Red de Investigadores de Diseño, un espacio colaborativo que contribuye significativamente al desarrollo del diseño y nos permite compartir con colegas de otros países.

Lony Fernández Álvarez
Universidad APEC (UNAPEC)
República Dominicana


Ha sido un verdadero placer participar como el pasado año. Solo tengo buenas palabras para esta iniciativa que nos pone en contacto con otros investigadores y otras miradas para seguir aprendiendo y sorprendiéndonos.
¡Muchísimas gracias por todo!
Un fuerte abrazo

Covadonga Lorenzo Cueva
Profesora Titular de Expresión Gráfica Arquitectónica.
Subdirectora de Profesorado e Investigación EPS Escuela Politécnica Superior, Universidad San Pablo-CEU
España


El IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño es un espacio que potencia la formación de lazos colaborativos entre académicos, estudiantes, investigadores independientes, escuelas y organizaciones de la iniciativa privada en el campo del diseño y la comunicación. La riqueza del tejido de experiencias compartidas desde distintas latitudes, dio muestra del papel del diseño en un presente y un futuro que dialogan creativamente con la sostenibilidad, la ética, la tecnología y la educación. La diversidad de los trabajos expuestos también evidenció la fuerte vinculación del diseño con otros saberes y disciplinas.
Adrián antes de despedirme quiero externarte mi profunda gratitud por todas tus atenciones, desde la recepción de mi ponencia hasta la realización del Foro y, por supuesto, el envío de mi certificado.
Saludos desde México y un abrazo hasta Argentina

Dra. Gisel Hernández
Asesora del Seminario Protección de Derechos de NNA
COLEF-UNICEF
México


Deseo agradecer y destacar la labor que está realizando la Universidad de Palermo en torno a la investigación en Diseño. La experiencia como expositor en la cuarta edición del FORO de la RED DE INVESTIGADORES EN DISEÑO 2025, propició la generación de nuevas perspectivas, generó un ambiente con enfoques diversos lo cual me sigue motivando a la colaboración interdisciplinaria y la consolidación de redes de trabajo.

Arq. PhD. Sandra Cecilia Mesa García
Colombia


Fue un gran gusto haber participado nuevamente en esta edición del cuarto foro. Felicitaciones por la calidad académica de las propuestas presentadas y por el logro de sumar tantos países al evento, lo que con seguridad le da un rico plus de aportes interculturales a la propuesta.

Pablo Tenaglia
FCC- Universidad Nacional de Córdoba
Argentina


Es un placer colaborar con ustedes en estas actividades, que nos brindan la valiosa oportunidad de compartir conocimientos con nuestros pares y con la comunidad.

Dr. Salvador Fierro Silva
Profesor-Investigador de Tiempo Completo FCITEC
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología
Universidad Autónoma de Baja California
México


Felicidades a Adrián, su equipo y a todos aquellos que hicieron posible la realización y el éxito del evento.

María Ángela Mejía León
Docente
Idat
Perú


El IV Foro de Investigación UP de la Red de Investigadores es un espacio oportuno y necesario dentro del escenario del diseño latinoamericano, ya que permite conocer y compartir diferentes experiencias de investigación recientes a lo largo de toda Latinoamérica, además de que brinda la oportunidad de contactar y construir en conjunto con otros investigadores miradas críticas en torno a la investigación en diseño.

Mg. D.I. Ernesto Vidal Prada
Docente
Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
Colombia


Las personas con discapacidad visual se encuentran entre los ciudadanos más marginados del mundo por ausencia de normas internacionales limitando la capacidad para identificar productos alimenticios.
Gracias al FORO DE INVESTIGADORES EN DISEÑO, espacio que nos permite resolver el problema global con soluciones prácticas.

Carlos Lopez Escobar
Lic. en Comunicación Social
Ecuador


Participar en el IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño de Palermo, "ha sido un excelente escenario para difundir conocimiento, explorar otras áreas del diseño, así también para abrirse paso a futuras colaboraciones y networking. La investigación en diseño debe fortalecerse en El Salvador y la región, estos foros son clave para ello, pues permiten reflexionar sobre desafíos y oportunidades del diseño en diversos contextos".

Aníbal Alexis Arias Landaverde
Escuela de Diseño Gráfico e Industrial de la Universidad Don Bosco

Colombia


Agradezco la oportunidad que nos brinda el Foro de la Red de Investigadores en Diseño de la Universidad de Palermo, para ser una plataforma en la que podemos dar a conocer los proyectos que realizamos en las universidades de distintos países y al mismo tiempo, lograr la cercanía colaborativa con investigadores de otras nacionalidades.

Martha Rocío Cisneros Contreras
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo UAEH
México


Participar en el Foro de la Red de Investigadores en Diseño 2025 fue una experiencia enriquecedora que reafirmó la importancia del intercambio académico en nuestra disciplina. El diseño no sucede en el vacío: es social, es acción, es mirada crítica. No se trata solo de proyectar objetos, sino de comprender el mundo que nos rodea, leer sus señales y responder con soluciones que dialoguen con las problemáticas contemporáneas. La diversidad de enfoques y la calidad de las investigaciones presentadas evidencian el impacto del diseño en múltiples ámbitos, desde lo tecnológico hasta lo social. Agradezco la oportunidad de haber compartido mi trabajo y de haber dialogado con colegas de distintos países. Espacios como este son fundamentales para seguir construyendo conocimiento y expandiendo las fronteras del diseño. Quedo atenta a futuras ediciones y nuevas instancias de diálogo e investigación.

Micaela Rodríguez Arpetti
Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación
Argentina


El Foro de Investigación en Diseño 2025 ha sido un hito en el ámbito académico internacional, consolidándose como un espacio esencial para el diálogo y la construcción colectiva del conocimiento en nuestra disciplina. Con 442 ponencias organizadas en 50 comisiones y la participación de 710 expositores provenientes de 23 países, este evento reafirmó la vitalidad y el alcance global de la investigación en diseño.
Uno de los mayores aportes de este foro ha sido la diversidad de enfoques y metodologías, reflejando la evolución del diseño como campo de estudio y su creciente intersección con otras disciplinas. Las discusiones presentadas evidenciaron el compromiso de la comunidad académica con la generación de conocimiento riguroso y pertinente, capaz de responder a los desafíos contemporáneos y proyectar el futuro del diseño desde una perspectiva crítica e innovadora.
Desde mi experiencia en el campo de la educación y la investigación en diseño, valoro profundamente la consolidación de estos espacios como motores de avance en nuestra disciplina. Mi recomendación es seguir fortaleciendo esta red de investigadores, promoviendo la publicación y difusión de los hallazgos a nivel internacional, e impulsando estrategias que permitan que el impacto del diseño trascienda el ámbito académico y transforme de manera significativa la sociedad.
Felicito a los organizadores y a todos los participantes por el éxito de este foro, que sin duda se ha consolidado como un referente imprescindible para la investigación en diseño a nivel global.

Erika Rivera Gutiérrez
Cuerpo Académico Sostenibilidad y Desarrollo Estratégico del Diseño del Centro de Investigación en Arquitectura y Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Autónoma del Estado de México
Brasil


Primero que todo me gustaría agradecer a todo el personal que hizo posible la realización del Foro, cada uno forma parte importante para que el evento se realice de la mejor manera.
Estos espacios para la divulgación de diseño son necesarios, y por mí parte, he hablado con colegas y estudiantes, motivándolos a participar en las siguientes ediciones.

Gerónimo Reyes
Venezuela


Las personas con discapacidad visual se encuentran entre los ciudadanos más marginados del mundo por ausencia de normas internacionales limitando la capacidad para identificar productos alimenticios. Gracias al FORO DE INVESTIGADORES EN DISEÑO, espacio que nos permite resolver el problema global con soluciones prácticas.

Lic. Carlos López Escobar
Ecuador


Es un buen espacio para aprender de las experiencias de investigación de otros países. Particularmente, me sorprendió la sustentación de proyectos en otra lengua. En cuanto a la organización e indicaciones todas fueron muy claras y precisas. El orden y el tiempo se respetaron en todos los casos lo que permitió que se cumpla el tiempo para cada comisión. Les agradezco la difusión de este tipo de eventos y la gran oportunidad que nos brindan a los que queremos hacer ciencia.

Ana Inés Mahon Clarke
Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación
Argentina


Es un espacio virtual y virtuoso de transferencia de conocimientos, reflexiones y conceptos creativos en torno al diseño y la comunicación visual, muy relevante a nivel latinoamericano. Gracias por la oportunidad.

Ximena Herreros Piraino
Chile


Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la oportunidad de participar como expositora en la cuarta edición del FORO de la RED DE INVESTIGADORES EN DISEÑO 2025. Ha sido un honor formar parte de este espacio de reflexión y diálogo, donde se visibiliza el desarrollo de la investigación en diseño a nivel latinoamericano. El Foro ha sido una experiencia enriquecedora, tanto por la calidad de las ponencias como por la diversidad de enfoques y perspectivas compartidas. Estos encuentros nos motivan a seguir investigando, creando y aportando nuevas ideas que fortalezcan la disciplina. Considero fundamental que sigamos compartiendo nuestras experiencias para inspirar a otros investigadores y profesionales del diseño. Gracias nuevamente por esta valiosa iniciativa.

Claudia Vargas Gorena
Universidad Franz Tamayo
Sede El Alto, La Paz, Bolivia


Creo que la labor de este Foro y de la Red de Investigadores en Diseño es algo invaluable, pues solamente mediante la colaboración y participación activa podremos lograr cambios progresivos, positivos y permanentes para el bienestar común.

Lupita Guillén Mandujano
UAM - Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco
México


Me siento muy contento de haber podido compartir mis investigaciones en un entorno tan diverso y estimulante. La energía colaborativa, la calidad de las presentaciones y el intercambio con colegas de 23 países han reafirmado la importancia de crear redes de conocimiento transdisciplinarias.
"El IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño 2025 fue más que un simple evento académico; se convirtió en un vibrante ecosistema de ideas. La variedad de perspectivas evidenció que el diseño es un idioma universal que puede fusionar la rigurosidad científica con un impacto social significativo. Como ponente, aprecié especialmente las comisiones temáticas, donde el diálogo profundo y el respeto por las opiniones diversas facilitaron la creación de puentes hacia soluciones concretas. Espero que mi experiencia en el diseño de publicaciones relacionadas con el conocimiento de especies de biodiversidad de Perú haya sido bien recibida por el público presente. Estoy convencido de que este Foro es, sin lugar a dudas, un faro para quienes creemos que la investigación en diseño debe ser tan audaz como las realidades que busca transformar".

Deivis Guevara Balcázar
Zegel
Perú


El Foro de Investigadores en Diseño es una gran oportunidad para que docentes y estudiantes expongan a nivel regional sus investigaciones hacia el diseño más destacado y trabajado desde la cátedra en vinculación con diversas necesidades del entorno.

Carlos Cordero
Escuela de Diseño
Universidad Dr. José Matías Delgado
El Salvador


Mi experiencia como expositora del IV Foro de la Red de Investigadores de Diseño UP, ha sido de contraste y reflexión. De contraste, porque las ideas que se exponen en cada comisión, son variadas en el abordaje de los temas, ampliamente trabajadas por sus participantes, comprometidas, muchas visualmente atractivas; pero sobre todo, con un leitmotiv que llevan a los presentes a juzgar, a sorprenderse y a desear ser parte de un mundo profesional que piensa en el futuro de la Humanidad con objetivos sustentables, incluyentes, contemporáneos y generosos para con todos los que habitamos esta planeta.
Como egresada de la Universidad de Palermo, siento el orgullo de haber sido formada con esa mirada amplia y el claro objetivo de que un liderazgo; sea cual fuere el ámbito donde nos toque desempeñarnos, no se construye en soledad ni se desarrolla en el vacío. Es una forma de vida que se elije hacer florecer, sumando a todos los actores posibles, para hacer de este mundo, un lugar mucho mejor para todos.

Patricia C. Aramayo Tripke
Diseñadora Textil y de Indumentaria UP
Lic. en Ciencias de la Educación UCC
Argentina


El IV Foro de Investigadores en Diseño organizado por la Universidad de Palermo, promueve la participación activa de profesionales que transitamos este camino de la investigación, posibilitándonos el espacio de divulgación y encuentro de saberes tan importantes para el conocimiento, es por ello que estoy muy agradecida por permitirme ser parte del mismo.

Ruth Noelia Cruz
Universidad Católica de Salta
Argentina

Los eventos que se realizan en la Universidad de Palermo siempre son bien planeados, exitosos y de gran aprendizaje, tanto para exponentes como para asistentes. Mil gracias por siempre estar en disposición y organización.

María Angélica Martínez Rojas
Docente Universitaria
Esp. Marketing Digital - Esp. Project Management - Esp. Ilustración y Arte Digital
MBA Colombia
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.