Melina Suriani, alumna de Diseño de Indumentaria de la UP, realizó un intercambio en el Paris College of Arts

  Melina Suriani, alumna de Diseño de Indumentaria de la UP, realizó un intercambio en el Paris College of Arts

Melina Suriani estudia Diseño de Indumentaria en la UP y realizó un intercambio en Paris College of Arts, en Francia. Durante su estadía en la escuela de arte tuvo la posibilidad de trabajar en forma colaborativa en proyectos con estudiantes de distintas áreas, lo que resultó “una experiencia increíble”, según describe. “Siendo todos alumnos, beneficiarse mutuamente de las habilidades del otro me pareció genial”, destaca.

¿Qué te llevó a realizar el intercambio?

Quise realizar el intercambio porque me gusta moverme de la zona de confort. Siempre me llevé mucha experiencia de los viajes y hacer uno que incluya otra perspectiva sobre lo que estoy estudiando me pareció muy interesante. La vivencia fue increíble. Lo que más me gustó fue el hecho de que era una universidad internacional, por lo que conocí gente de todo el mundo. Esto te abre la cabeza, fue una experiencia muy rica en ese sentido.

¿Qué aprendiste de esta experiencia?

Abordé mi carrera con otras materias y desde otro punto de vista, lo que me ayudó mucho y me hizo darme cuenta todo lo que se podría avanzar. Paris College of Arts es una escuela de arte, por lo que tenés todas las carreras en un mismo edificio, esto está pensado para que los alumnos colaboren en los proyectos. Es un tema que me resultó muy lógico y que me parece que habría que aplicar: colaborar con fotógrafos para realizar las producciones, con los estudiantes de Diseño Gráfico para digitalizar aspectos de la marca, con los de Arte para beneficiarse uno del otro. Siendo todos alumnos, beneficiarse mutuamente de las habilidades del otro me parece genial, fue todo un aprendizaje. También aprendí a coser. Todo esto lo apliqué desde que volví y planeo seguir haciéndolo.

¿Qué destacarías de tu formación en la UP?

Estoy estudiando Diseño de Indumentaria y algo que destaco es la variedad de cátedras que se tienen por materia. Esto te permite abordar los estudios de distinta manera. Informándote sobre el profesor, tenés distintas opciones para elegir la que más te interese o te parezca pertinente.

¿Qué consejos compartirías con otros alumnos que quieren vivir tu misma experiencia?

Mi consejo es que vayan con la cabeza abierta y predispuestos a adaptarse a lo que sea. Los aspectos difíciles de irse solo a otro país son los que más te van a hacer crecer. No tiene desperdicio.