Licenciatura en Management y Negocios Digitales: ¿qué es y por qué estudiar Negocios Digitales?

Con la rápida trasformación tecnológica, consolidada este
último tiempo gracias a la confluencia de la Internet, el poder computacional a bajo costo y
los smartphones, las reglas de juego del mercado laboral cambiaron completamente.
En este escenario que plantea la nueva economía digital, aparecen inéditos modelos de
negocios al mismo tiempo que las empresas empiezan a ser desafiadas en la búsqueda de
líderes formados con sólidos conocimientos y competencias en las áreas de negocio
y tecnología.
Los profesionales que están capacitados en Management con orientación en Negocios
Digitales poseen una mirada clara, generalista e integral de la empresa, a la vez que
la integran con conocimientos en áreas de Economía, Finanzas, Recursos Humanos,
Marketing. Además, conocen cómo complementarlo con el dominio de herramientas propias de
la revolución digital tales como Big Data, Analytics, Experiencia de usuario (UX), Marketing
online, Design Thinking y Metodologías Ágiles; siendo quienes se encuentran a la
vanguardia de una de las demandas laborales con mayor proyección a futuro.
Posiciones de liderazgo en negocios digitales, transformación digital, comercio
electrónico, inteligencia artificial, marketing digital, telecomunicaciones, gestión de
la innovación, economía digital, blockchain, criptomonedas, fintech, seguridad de la
información o emprendiendo su propia empresa, son algunas de la multiplicidad de aristas en las
que se puede desenvolver un profesional capacitado en Negocios Digitales.
Es por eso, que cada vez son más quienes buscan una formación académica en el
área ya que los programas que ofrecen las instituciones educativas suelen estar en consonancia
con los cambios tecnológicos y con lo que sucede en el campo laboral.
¿Por qué estudiar la carrera de Negocios Digitales en la UP?
La Universidad de Palermo, la cual presenta la Licenciatura en Management: Negocios Digitales, se encuentra a la vanguardia ya que prepara a sus estudiantes no sólo para emprender, impulsar, dirigir y transformar proyectos, compañías y negocios digitales, sino que también para hacerlo combinando sus conocimientos en ciencias empresariales con las más modernas herramientas tecnológicas.
Algunas de las características distintivas que se pueden mencionar de la carrea de Negocios Digitales de la UP son:
- Plan de estudio: Posee una duración de cuatro años y te permite elegir materias electivas tanto de la Facultad de Negocios como de la Facultad de Ingeniería, orientando tu carrera hacia tus propios intereses. ¡Conocé el plan de estudio en un click!
- Modalidad: Podés cursar tu carrera en modalidad online, presencial o combinando ambas alternativas. En ese sentido, la UP cuenta con la mejor tecnología en educación y clases participativas diseñadas especialmente para el aprendizaje a distancia.
- Cuerpo docente: el plantel de autoridades y profesores con que cuenta la carrera está integrado por profesionales de trayectoria en sus respectivas disciplinas, lo que hace que la teoría nunca quede alejada de la práctica. Descubrí el perfil de nuestros destacados profesores acá.
- Intercambios estudiantiles: Intercambios académicos con más de 150 prestigiosas universidades del mundo que enriquecen la experiencia y formación universitaria.
- Variedad de oportunidades: La UP cuenta con el Departamento de Desarrollo Profesional, donde búsquedas laborales, pasantías y vinculaciones con empresas ayudan a los estudiantes a insertarse en el mercado laboral; el Centro de Emprendedores, CEDEX UP, la incubadora nacional que a través de su mentoría impulsa a llevar a la práctica proyectos y emprendimientos; y una cantidad de actividades extracurriculares como deportes, programas ejecutivos y eventos que refuerzan el perfil profesional a la vez que fortalecen en networking y las oportunidades.
Salida laboral de la carrera de Negocios Digitales:¿De qué trabaja un licenciado en Management y Negocios Digitales?
Los licenciados en Negocios Digitales son altamente demandados en
posiciones de liderazgo en empresas digitales, transformación digital, comercio
electrónico,
inteligencia artificial, marketing digital, telecomunicaciones, gestión de la
innovación, economía
digital, blockchain, criptomonedas, fintech, seguridad de la información o emprendiendo su
propia
empresa.
El perfil del graduado en Negocios Digitales se caracteriza por su sólida
formación en
management y por estar preparado en los aspectos fundamentales de dirección y
administración de
empresas. Algunas oportunidades laborales son:
Puestos Directivos y de Gestión:
- CEO (Chief Executive Officer): Director general de una empresa digital o startup.
- COO (Chief Operating Officer): Director de operaciones en empresas tecnológicas.
- CMO (Chief Marketing Officer): Director de marketing digital.
- CIO (Chief Innovation Officer): Director de innovación y transformación digital.
- Gerente de e-Commerce: Responsable de estrategias de ventas online.
- Gerente de Transformación Digital: Líder de cambios tecnológicos en empresas.
Puestos en Marketing y Ventas Digitales:
- Especialista en Marketing Digital: Manejo de campañas online y redes sociales.
- Gerente de Publicidad Digital: Responsable de anuncios en Google, Meta, etc.
- Especialista en SEO/SEM: Optimización de motores de búsqueda y publicidad digital.
- Gerente de Experiencia del Cliente (UX/UI): Diseño de estrategias centradas en el usuario.
Puestos en Tecnología e Innovación:
- Product Manager Digital: Gestión de productos y servicios digitales.
- Analista de Datos y Business Intelligence: Interpretación de datos y toma de decisiones.
- Gerente de Seguridad de la Información: Protección de datos en empresas digitales.
Puestos en Finanzas y Economía Digital:
- Especialista en Economía Digital: Análisis de modelos de negocio online.
- Consultor en Comercio Electrónico: Optimización de tiendas online y marketplaces.
Puestos en Emprendimiento y Startups:
- Fundador de Startups Tecnológicas.
- Líder de Proyectos Digitales.
- Mentor de Innovación y Transformación Digital.
El profesional de los Negocios Digitales llegó para
quedarse porque es el presente y también el futuro de una de las áreas más
exploradas de acuerdo al desarrollo tecnológico. Sin duda, quienes gustan de la
tecnología, los nuevos desafíos y la organización empresarial, no pueden perderse
la oportunidad de potenciar su perfil y avanzar hacia nuevas posibilidades profesionales que les
permita posicionarse como verdaderos artífices de la revolución industrial.
Conocé más sobre nuestra Facultad de Negocios
y todos los beneficios de estudiar online o presencial en la Universidad de Palermo.