Plan de estudios Licenciatura en Psicologia

La Licenciatura en Psicología ofrece una experiencia educativa que te desafía e inspira para explorar y comprender la conducta humana, así como también tu propia identidad y cómo mejorar la vida de las personas.

Duración: 4 años
Modalidad: Presencial o Combinada (podés elegir estudiar Psicología online el primer, segundo y tercer año). El cuarto año + la Residencia (que puede hacerse en paralelo al 4to año o después) son presenciales. La carrera se completa con un Trabajo Final de Integración.
Título: Licenciado/a en Psicología
Título Intermedio: Ayudante de Gabinete Psicológico.

Licenciatura en Psicología: Plan de Estudios 2023

Podés cursar las asignaturas correspondientes a los 3 primeros años de la carrera de psicología a distancia (online ) o presencial, vos elegís.

Adicionalmente, deberás aprobar los cursos de Cultura y Sociedad 1 y 2 en forma online o presencial.

Las asignaturas del cuarto año y sus Prácticas son presenciales, también la Residencia (denominada: Práctica y Habilitación Profesional). Las asignaturas de Formación Profesional y la Residencia, brindan opciones para profundizar un área de la Psicologia a elección.

La carrera se completa con una Residencia (denominada: Práctica y Habilitación Profesional) y un Trabajo Final Integrador (TFI) para cuya realización contarás con un Taller preparatorio.

• Ver más información sobre la Titulación

Opciones que ofrecen los cursos: Formación profesional 1 y 2

Las materias Formación Profesional 1 y 2 enseñan el ejercicio profesional profundizando el campo al cual te orientarás al egresar.
A tal efecto, en cada semestre se ofrecen 4 o más opciones entre las cuales podrás elegir.

Un ejemplo de alguna de ellas ofrecidas en semestre pasado son las siguientes:

  • Adicciones

  • Diferentes dispositivos en psicoterapia

  • Herramientas de intervención clínica

  • Integración en psicoterapia

  • Intervenciones clínicas mediante dispositivos tecnológicos

  • Intervenciones en psicología positiva

  • Los inicios de la práctica en psicoanálisis

  • Psicoanálisis y hospital

  • Psicogerontología

  • Psicología del deporte

  • Psicología perinatal

  • Psicología y discapacidad

  • Técnicas cognitivo-conductuales en niños y adolescentes

  • Temas de psicología positiva

  • Terapia de pareja, familia y redes sociales

  • Terapias conductuales y cognitivo conductuales

  • Trastornos de la conducta alimentaria

  • Diseños y estrategias en psicoterapias de adultos

  • El enfoque gestáltico

  • El vínculo terapéutico. Teoría y Práctica

  • Evaluación neuropsicológica

  • Evaluación psicológica en el ámbito jurídico

  • Pensamiento freudiano

  • Pensamiento postfreudiano

  • Psicopatología freudiana

  • Psicoterapias no convencionales

  • Referencias freudianas en la obra de Lacan

  • Técnicas activas: Psicodrama y Gestalt

Descripción de los cursos de la carrera:

Formación Básica y General en Psicología

Fundamentos Biológicos y Psicológicos

Psicología

Historia de la Psicología

Neurociencias (Psicobiología)

Procesos Psicológicos Básicos

Cognición, Pensamiento y Lenguaje

Sensación y Percepción

Psicología del Aprendizaje

Psicología de la Motivación y la Emoción

Psicología de la Personalidad

Interacción Social y Dinámica de Grupos

Psicología del Desarrollo y Evolutiva

Psicología Evolutiva 1 (Niños y Adolescentes)

Psicología Evolutiva 2 (Adultos y 3ra.edad)

Investigación en Psicología

Estadística Aplicada a la Psicología

Métodos de Investigación en Psicología

Práctica de Investigación

Prácticas con Diferentes Enfoques en Psicoterapia

Formación General y Complementaria

Fundamentos Filosóficos y Socioculturales

Filosofía

Antropología

Filosofía de la Ciencia

Cultura y Sociedad 1 y 2 (Opciones para profundizar temáticas relativas a la cultura y la sociedad contemporánea)

Sociología

Formación Profesional

Teorías y Modelos de la Psicología

Modelos y Teorías 1 (Psicoanálisis)

Modelos y Teorías 2 (Psicología Genética y Cognitiva)

Modelos y Teorías 3 (Psicología Sistémica y Conductismo)

Modelos y Teorías 4 (Escuelas Inglesa y Francesa)

Modelos y Teorías 5

Procesos Psicopatológicos

Psicopatología 1 (Niños y Adolescentes)

Psicopatología 2 (Adultos y 3ra edad)

Evaluación y Diagnóstico

Exploración y Evaluación Psicológica 1 (Niños y Adolescentes)

Exploración y Evaluación Psicológica 2 y Rorschach (Adultos y 3ra.edad)

Intervenciones en Psicología: El Ejercicio Profesional

Psicología Clínica y Psicoterapia

Psicología Clínica y Psicoterapia 1

Psicología Clínica y Psicoterapia 2

Neurobiología de los Trastornos Mentales

Clínica y Psicofarmacología

Psicología Aplicada

Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Psicología de la Educación

Psicología Social

Orientación Vocacional y Ocupacional

Psicología Forense

Salud Pública y Psicología Comunitaria

Práctica Profesional

Prácticas en Neuropsicología Infanto Juvenil

Práctica Profesional 1 (Práctica en Instituciones)

Práctica Profesional 2 (Práctica en Instituciones)

Psicología y Ética Profesional

Formación Profesional 1 y 2 (Opciones para profundizar un área de la Psicología Clínica o Aplicada)

Residencia y Trabajo Final

Residencia - Práctica y Habilitación Profesional

El Trabajo Final Integrador (TFI) y su Taller preparatorio del TFI

Descripción de la carrera:

A: Introducción y Fundamentos:

1. Bases de la Psicología:
• Abordarás los procesos psicológicos fundamentales como la cognición, el pensamiento, el lenguaje, la sensación, la percepción, el aprendizaje, la motivación, la emoción y la personalidad.
• Además, examinarás los factores biológicos que influyen en nuestra conducta mediante el estudio de la neurociencia.

2. Raíces Filosóficas y Socioculturales:
• Conocerás las corrientes filosóficas y socioculturales que han configurado nuestra percepción del ser humano y la estructura social.

3. Psicología Evolutiva:
• Estudiarás el desarrollo humano a lo largo de sus diversas etapas, desde la infancia hasta la vejez.

4. Interacción Social y Dinámica Grupal:
• Te adentrarás en la comprensión de las relaciones humanas, su influencia recíproca y la estructura y dinámica de los grupos.

5. Investigación y Avance Profesional:
• Desarrollarás habilidades para para la investigación que te permitirán trascender y contribuir al progreso de la psicología.

B: Teorías y Enfoques en Psicoterapia:

6. Enfoques Psicoterapéuticos:
• Estudiarás diferentes modelos terapéuticos, desde los tradicionales a los más modernos, incluyendo el Psicoanálisis de Freud y Lacan, la Psicología cognitiva, el Conductismo y los enfoques Sistémicos.

7. Psicopatología y Evaluación:
• Aprenderás las diferentes psicopatologías humanas.
• Adquirirás herramientas para, evaluar y diagnosticar trastornos psicológicos tanto en niños como en adultos.
• También aprenderás psicofarmacología y a trabajar en equipo con médicos psiquiatras.

C: Profundización, Intervenciones y Práctica Profesional:

8. Intervenciones Psicoterapeúticas:
• Aprenderás a seleccionan el enfoque terapeútico más pertinente para cada caso en situaciones reales, entre ellos: psicoanálisis, terapia cognitiva-conductual, terapia sistémica.
• Desarrollarás habilidades a hacerlo en diferentes contextos, ya sea en tu propio consultorio, instituciones o mediante terapia online.

9. Intervenciones Psicológicas en diversos campos:
• Ampliarás tu perspectiva y descubrirás cómo la psicología se integra en sectores como el empresarial, legal, educativo, político, deportivo o de salud pública, entre otros.

10. Opciones de profundización:
• Durante el último año, podrás seleccionar dos materias de formación profesional y una residencia en un área específica de tu interés.

11. Prácticas y Residencias:
• Participarás en prácticas profesionales, adquiriendo experiencia gradual en entornos reales.
• La carrera se completa con una Residencia o Práctica y Habilitación Profesional en una institución del área profesional de tu elección, reforzando tus competencias y asegurando tu preparación para el ámbito laboral y un Trabajo de Integración final, para cuya realización contarás con un Taller preparatorio.

Las asignaturas del cuarto año y sus Prácticas son presenciales, también la Residencia (denominada: Práctica y Habilitación Profesional). Las asignaturas de Formación Profesional y la Residencia, brindan opciones para profundizar un área de la Psicologia a elección

WhatsApp Chateá con Informes