Núcleos de Colaboración
Plenario del XVIII Foro de Escuelas de Diseño 2024 [Presencial y/o Virtual]

A. Guia de las comisiones B. Núcleos de Colaboración C. Dinámica de las Comisiones

El temario de las comisiones (ver Guía) del Foro se organizan en cuatro grandes Núcleos de Colaboración que organizan la presentación de cada expositor enmarcando las posibles ideas, iniciativas, acciones y proyectos de vinculación institucional entre los miembros del Foro de Escuelas que participan en el Plenario: A) Investigación; B) Formación; C) Transferencia y D) Comunicación.

En forma complementaria La Facultad de Diseño y Comunicación, como coordinadora del Foro de Escuelas, elaboró algunas iniciativas, que presenta y ofrece en este Plenario, para impulsar y dinamizar acciones colaborativas entre sus miembros.

A) Investigación

El objetivo es avanzar en la jerarquización disciplinar en la región desarrollando y consolidando la Investigación en Diseño en las instituciones:
Presentación de iniciativas para proyectos de Investigación.
Red de Investigadores en Diseño (Ver).
Instituto de Investigación DC (Ver).
Recopilación de información sobre proyectos, convocatorias, publicaciones.
Otros.

B) Formación

Se focaliza en los requerimientos de las autoridades institucionales para consolidar sus equipos académicos:
Oferta de actividades de formación en Posgrados en la Región.
Convocatoria para Becas.
Relevamiento de estrategias y experiencias pedagógicas de la región en pandemia.
Otros.

C) Transferencia

Semillero de propuestas para articular necesidades y ofertas institucionales:
Colaboración para análisis, gestión, desarrollo, formación, investigación y otros.
Asesoramiento para la proyección y evaluación internacional.
Relevamiento de Proyectos significativos de colaboración interinstitucional y social.
Otros.

D) Comunicación y Organización

Avanzar en la consolidación de las diversas comunidades del Diseño en la región:
Relevar las acciones que realizan las instituciones en los Núcleos de Colaboración.
Sistematizar acciones de comunicación (Web, Newsletter, Webinar y otros).
Constituir un Comité Académico del Foro que colabore con la conducción del mismo.
Propuestas para la elaboración de la Agenda 2024-2025.
Otros.

 

Mas información: vinculos.palermo@gmail.com

 

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.