Facultad de Diseño y Comunicación
  1. Diseño y Comunicación >
  2. Sitios DC >
  3. Programa de Investigación DC>
  4. Proyectos institucionales de investigación y desarrollo >
  5. b) 7

b) 7. Desarrollo y gestión de comunidades interactivas de la Facultad de Diseño y Comunicación.

Director de proyecto: Nicolás Sorrivas | Área: Gestión del conocimiento

Área Gestión del conocimiento / Proyectos institucionales de investigación y desarrollo


Descripción

Los trabajos publicados en este proyecto indagan acerca de la creación, el desarrollo y la gestión de las comunidades interactivas como motor de vinculación y difusión de las actividades académicas y de extensión de la Facultad. Los ejes de exploración están orientados a interpretar el comportamiento y la respuesta de los públicos pertinentes, a generar contenidos relevantes, a interpretar el lenguaje de las redes sociales. Los trabajos proponen el desarrollo de interfaces interactivas que nutran de contenidos el quehacer de públicos y comunidades pertinentes. El acceso al conocimiento depende sustancialmente de la comunicación. Este proyecto se ocupa de diseñar y desarrollar un plan de comunicación eficaz que incluye la mayor cantidad de públicos pertinentes posibles: estudiantes, egresados, docentes, interesados en las carreras, asistentes a eventos y actividades de extensión, comunidades de tendencias, profesionales, instituciones educativas, marcas y organizaciones. Concientes del efecto que han producido las redes sociales en la forma en la que se vive, en la que se trabaja, en la forma de hacer negocios, de comunicarse, de vivir el ocio, los trabajos publicados exploran nuevos caminos de acceso al conocimiento, herramientas y recursos pedagógicos vinculadas al uso de las redes sociales y las plataformas interactivas. DC 2.0 es el área de la Facultad que desarrolla las estrategias e implementa las acciones que se derivan de estos trabajos de exploración.

Palabras clave: Web 2.0 - comunidades interactivas - redes sociales - community management - microblogging - SEO - SEM

Objetivos:

  • Desarrollar y gestionar interfaces interactivas alrededor de los diversos programas y proyectos de la Facultad de Diseño y Comunicación.

  • Articular la interacción de las diferentes comunidades entre sí y con los diferentes públicos.

  • Difundir la producción académica y pedagógica de estudiantes, egresados, docentes y profesionales relacionados con la Facultad.

  • Estimular la visualización de la producción.

  • Diseñar y producir contenidos propios.

  • Monitorear la información online de la Facultad con el fin de analizar el grado de satisfacción de los usuarios y la pertinencia de los contenidos.

  • Interactuar con la comunidad online como portavoz de la Facultad de Diseño y Comunicación fomentando la participación de los usuarios y resolver las dudas e inquietudes de nuestros usuarios buscando que la experiencia virtual enriquezca la experiencia real de la Facultad.


Eje del proyecto: Desarrollo y gestión de comunidades interactivas de la Facultad de Diseño y Comunicación

Diseño y desarrollo de un eficaz plan de comunicación para la Facultad, a través de medios sociales y la web 2.0, que incluya la mayor cantidad de públicos posibles.

Trabajos publicados

  • Sorrivas, N. (2014). El videoarte como herramienta pedagógica. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 52, 81-94. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Sorrivas, N. (2014). Blogging y microblogging en el aula. Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 22, 108-110. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Sorrivas, N. (2013). Comunicación y Diseño en la Facultad de Diseño y Comunicación. Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 20, 123-125. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Sorrivas, N. (2012). El portfolio multimedia como herramienta de diagnóstico en educación. Actas de Diseño, 13, 125-129. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Flores Till, C. (2011). Email-marketing efectivo. Persiguiendo el "Call to action". Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 16, 130-131. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Flores Till, C. (2010). Camino a la memoria de la Facultad de Diseño y Comunicación. Claves para comunicar un evento exitoso. Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 14, 83-85. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

Presentaciones en congresos

  • Sorrivas, N. (2015) Prohibido apagar el celular: el smartphone como herramienta multimedia. Comisión: Nuevas Carreras, Nuevos Campos Profesionales y Entornos Digitales.
    Ver abstract de presentación en Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño

  • Sorrivas, N. (2015). Social media y Universidad, mucho más que marketing online. (Ponencia 2014 Comisión 3.1 Nuevas carreras, nuevos campos profesionales y entornos digitales. V Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño). Actas de Diseño 18, 83. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Sorrivas, N. (2015). Desarrollo y gestión de comunidades interactivas en Diseño y Comunicación. (Ponencia 2014 Comisión 1.1 A Experiencias pedagógicas en entornos digitales. II Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades de Nivel Medio "Interfaces en Palermo"). Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. En prensa. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Sorrivas, N. (2015). Ser tu propio jefe de prensa en la era 2.0. (Comisión 8 A Tecnologías en escena. I Congreso de Tendencias Escénicas). Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 24, 64. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Sorrivas, N. (2014). El profesor Blogger: Blogging y microblogging en el aula. (Ponencia 2013 Comisión 3.2. B Nuevas formas de producción, tecnologías y materiales. IV Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño). Actas de Diseño, 16, 42. Buenos Aires: Centro de Estudios de Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

  • Sorrivas, N. (2013). Blogging y microblogging en el aula. (Ponencia 2013 Comisión 1.1 Experiencias pedagógicas en entornos digitales. I Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades de Nivel Medio. "Interfaces en Palermo"). Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 22, 118-115. Buenos Aires: Centro de Estudios en Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo.
    Ver en publicaciones DC

Ver proyectos del Área Gestión del conocimiento

Proyectos institucionales de investigación y desarrollo

 

VER SITIOSDC Top 1 en Diseño | Palermo es la mejor Universidad Privada Agentina en Diseño