La Info Docente
Publicaciones DC

La Info Docente Publicaciones DC

La Info Docente

La Info es una publicación dirigida a los docentes que reúne todas las novedades académicas de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se publican 10 números anuales con una tirada de 1000 ejemplares y se distribuye exclusivamente a los profesores de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se edita ininterrumpidamente desde el año 2003 en formato papel y en versión on-line.

Ver la info: 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003

La Info Julio 2024

la info es la publicación gráfica y digital mensual destinada al claustro docente de Diseño y Comunicación, y reúne las novedades académicas de la Facultad e información externa, de orden local e internacional. El cometido principal de esta publicación es difundir en el estamento docente las novedades y acciones de interés, y favorecer la comunicación interna entre los componentes del cuerpo de profesores. Los números anteriores pueden ser consultados en: www.palermo.edu/dyc

Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales Exámenes y Cursadas - Proyectos Pedagógicos

> Julio 2024 para agendar

Exámenes Finales
Los Exámenes Regulares (Momento 4 del Ciclo de Asignatura) en Modalidad Presencial y Virtual (en sus dos opciones Sincrónica y Asincrónica) tienen sus exámenes en las semanas del lunes 1° al viernes 12 de julio, el martes 9 es feriado nacional. El Cierre de Actas de Finales para la Modalidad Presencial y Virtual (opción Sincrónica) se realiza el mismo día y horario del examen. Para la Modalidad Virtual (opción Asincrónica) el Cierre de Actas de Finales se realiza del lunes 15 al viernes 19 de julio. Las Actas para todas las modalidades se habilitan en MyUp por día y horario de examen 9hs, 14hs y 19hs, ahí pueden verificar que alumnos están en condiciones académicas y administrativas de rendir los exámenes.

Momento 4 del Ciclo de Asignaturas
En el Momento 4 se evalúa la proyección profesional del Proyecto Integrador así como las competencias comunicativas, argumentativas y disciplinares-profesionales de los estudiantes. Los criterios de evaluación son los explicitados en la matriz de evaluación del Momento 4 (www.palermo.edu/dyc/ciclo_asignatura).

El estudiante debe inscribirse previamente en el examen final, de lo contrario, no figurará en el acta y no podrá rendir, si algún alumno tiene inconvenientes o dudas se puede contactar con Orientación al Estudiante estudiantesdc@palermo.edu o presencial de 8 a 20hs. en Sede Mario Bravo 1050, 5° piso.

La Universidad para las Modalidades Sincrónicas y Asincrónicas abre automáticamente un aula virtual en Blackboard identificada como 2024FJul_ para el momento del examen, las aulas estarán disponibles en la semana del 24 de junio. En el aula virtual, el profesor puede verificar los alumnos que están inscriptos, solo podrá evaluar a los alumnos que estén en esa aula virtual, no podrá evaluar a nadie por fuera de ese espacio. Se sugiere no cargar ningún documento en esta aula. Los alumnos inscriptos correctamente impactarán en el aula del final el día anterior a su mesa pasadas las 18hs., si un alumno no está en el aula 2024FJul_ no rinde el examen. + Info.: Momento 4 o por consultas ccaram@palermo.edu.

La fecha del Momento 4, para todas modalidades son asignadas por Facultad. Secretaría Académica envió un mail a cada profesor notificando su fecha. En las Actas de Examen Final solo se puede calificar utilizando las siguientes notas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y AUSENTE (No usar INCOMPLETO, 0, 1 o 3). Si no recuerda la clave (firma digital de actas) o si tiene alguna duda de cómo completar las actas se puede contactar con el Coordinador de Área o Graciela Zuccarella (azucca@palermo.edu) o Bruno Tollio (btolli@palermo.edu).

Comienzo de clases Agosto 2024
El lunes 5 de agosto comienzan las clases los Alumnos Regulares y el lunes 19 de agosto, inician las clases los Alumnos Ingresantes Agosto 2024. Ambos ciclos finalizan sus clases el viernes 22 de noviembre.

XIX Semana Internacional de Diseño en Palermo
Semana Presencial: Del lunes 15 al viernes 19 de julio / Semana Virtual: Del lunes 29 de julio al 2 de agosto


> Embajadores de la Creatividad de América Latina

El pasado 5 de junio se realizó cabo en el Aula Magna el Reconocimiento a los Embajadores de la Creatividad: Orígenes Panamá; en forma conjunta entre la Embajada de la República de Panamá en Argentina y la Universidad de Palermo.

Se reconoció el talento y la creatividad de los referentes en diseño, arte y comunicación de Panamá: Sara Omi; Jaime Luna y Viera Algandona.

Al finalizar la Embajadora de la República de Panamá en Argentina, Su Excelencia Nellys Herrera Gimenez, destacó el “honor de poder estar en una de las primeras casas de estudios de Latinoamérica reconocida a nivel mundial dentro del ranking de las primeras universidades en diseño”.


> Presentación del Libro de ilustración Diversidades Latinas en la Embajada de México

El 11 de junio de 2024 se realizó el evento de presentación del Libro “Diversidades latinas”. Las mejores ilustraciones latinoamericanas 2023, en la Embajada de México en Buenos Aires. Este es el libro 17, se edita anualmente en forma ininterrumpida desde el año 2008, y reúne las ilustraciones premiadas y seleccionadas en el concurso que se realizó en el año 2023.

El panel fue moderado por Roberto Céspedes y conformado por destacadas profesionales de disciplinas creativas: Vik Arrieta, María Zunino, Andy Cherniavsky, Fabiana Barreda y Paula Frankel.

A la presentación de dicha publicación asistieron directivos de la Universidad, docentes de la Carrera Diseño de Ilustración de la Facultad y representantes diplomáticos de las siguientes Embajadas en Argentina: Embajada de la República de Panamá, Embajada de los Estados Unidos de América del Norte, Embajada de Filipinas, Embajada de la República Dominicana, Embajada de la República de Cuba, Embajada de Brasil y Embajada de la República de Colombia y Fundación Cultural Argentino Japonesa - Complejo Cultural y Ambiental Jardín Japonés de Buenos Aires.

Además, nos acompañaron personalidades como: Patsy Blythe Simpson, Alejandra López, Lucy Mattos, María Medici, Roxana Punta Álvarez y Fini Travers (del Reconocimiento Mujeres Creativas), Martín Blanco y Gustavo Koniszczer (del Reconocimiento Estilo Emprendedor), Javier Basevich, Baldomero Braga Gordon, Agustina Cabaleiro, Daiana De Maio, Ricardo Drab, Guillermina Noé y Adrián Scotto (del Reconocimiento Talento y Orgullo). + Info acerca del Libro de Ilustración: www.palermo.edu/encuentro


> 500 Investigadores en III Foro de la Red

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo organiza anualmente el Foro de la Red de Investigadores en Diseño. Se convoca a todos sus Miembros (investigadores, autoridades, docentes y otros interesados) a participar activamente presentando brevemente sus trabajos y resultados, sus ideas y propuestas, sus logros y proyecciones vinculados a la Investigación en Diseño desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria.

El III Foro de Miembros de la Red de Investigadores en Diseño se realizó en la modalidad virtual el martes 27, miércoles 28, jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo 2024. En el mismo se presentaron 320 investigaciones en 37 comisiones con más de 500 expositores de 23 países.

El Foro se organizó en grandes temáticas, niveles de avance, modalidades de los proyectos y trabajos y las comisiones fueron las siguientes: Moda, Arquitectura, Social, Imagen y Comunicación, Educación, Diseño Sustentabilidad, Digital, IA Inteligencia Artificial, Género, Diseño Industrial, Memoria e Identidad, Investigación, Diseño y Creatividad, Cultura y Memoria, Revistas Científicas, Audiovisual, Museo y Cultura, Diseño y Comunicación, Arte, y Laboratorio e Innovación.

El Foro como las otras acciones de la Red está destinado a presentar, difundir y vincular a investigadores, autoridades, académicos y profesores que contribuyen con sus investigaciones (y la de sus estudiantes), con sus reflexiones y ensayos en la consolidación de la disciplina en sus instituciones, ciudades y países. La Red cuenta con más de 1000 investigadores, autoridades, académicos, otros, adheridos individual y/o institucionalmente.

La adhesión a la Red de Investigadores en Diseño que coordina el Instituto de Investigación en Diseño es gratuita a través de vínculos.palermo@gmail.com

El III Foro de la Red de Investigadores en Diseño junto con el VIII Plenario de Directores y Directoras de Líneas de Investigación (ver LaInfo 226, Mayo2024) integran el evento de Investigación en Diseño 2024 (Plataforma Colaborativa).


> 7.300 expositores de todo el mundo en las actividades libres y gratuitas de Diseño y Comunicación en 2023

7.300 expositores en actividades libres y gratuitas en 2023 en DC
La Facultad desarrolla permanentemente, con acciones libres y gratuitas, sus comunidades de profesionales y de académicos, de egresados y de estudiantes, de investigadores y emprendedores, interesados en capacitarse y actualizarse del país y del mundo.

La Facultad de Diseño y Comunicación se convirtió en la institución en su campo, en Argentina, la región y el mundo, que más actividades libres y gratuitas realiza, con una increíble participación de público.

Todas las actividades de los expositores (talleres, conferencias, presentaciones, ponencias, investigaciones y/o reflexiones) quedan documentadas en la publicación periódica “La Hoja de Diseño” que se edita en cada uno de los eventos y actividades significativas que organiza la Facultad para sus comunidades.

En el año 2023 expusieron en la Facultad (la gran mayoría en forma virtual más de 7.300 profesionales, creativos, empresarios, investigadores, profesores, egresados, emprendedores de todos los campos del Diseño y las Comunicaciones) en numerosos eventos que están documentados en las 21 ediciones (de la 92 a la 112) de La Hoja de Diseño que se publicaron durante 2023 y primeros meses de 2024.

La versión digital de todas las Hojas de Diseño pueden consultarse en Hojas de Diseño DC-UP.

La Hoja de Diseño 112 y 94 contienen la información sobre la Red de Investigadores en Diseño, que realizó su II edición en marzo 2023 y su III edición en marzo 2024 con 250 expositores en 2023 y más de 500 expositores en 2024.

La Hoja de Diseño 109 contiene el Congreso Interfaces (Creatividad, Tecnologías e Innovación para la Calidad Educativa) que realizó su 11 edición en setiembre 2023 con 300 expositores.

En el marco de la Semana Internacional de Diseño en Palermo, en julio 2023, se realizaron la Edición 14 del Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño que contó con 697 expositores y cuya agenda está contenida en la Hoja de Diseño 98 y la 8 Edición del Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño que contó con 706 expositores como se consigna en el número 100 de La Hoja de Diseño.

La Edición 31 de de las Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación del claustro docente de la Facultad se realizaron en febrero 2023 y contaron con 461 docentes que expusieron como se documenta en La Hoja número 93. Y la Edición 32 de las Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación del claustro docente de la Facultad se realizaron en febrero 2024 y contaron con 503 docentes, como se detalla en La Hoja de Diseño 111.

En el Programa Proyección Profesional cuya Edición 12 se realizó en junio y julio 2023 con 797 estudiantes que presentaron sus Proyectos y la edición 13 que se realizó en noviembre y diciembre 2023 con 1140 estudiantes como está detallado en La Hoja de Diseño 96 y 107 respectivamente.

La ediciones de La Hoja de Diseño 95 y 108 denominadas Arquitectura en Palermo contienen las Memorias de las Prácticas Profesionales Supervisadas en estudios, constructoras, empresas y otras realizadas en el año 2023

La información de los talleres, conferencias y webinar está contenida en Eventos DC / Ciclos Open DC, La Hoja de Diseño 110 con 273 expositores en el año.

La edición XVIII de la Semana Internacional de Diseño en Palermo contó con 2349 expositores en los nueve espacios que la conforman y que se detallan a continuación:

La Edición XVII del Encuentro Latinoamericano de Diseño reunió a 248 expositores (La Hoja número 97); en la Edición 7 de La Cumbre de Emprendedores expusieron 147 profesionales que recibieron asesoramiento sobre sus proyectos y emprendimientos (La Hoja número 105); en el Plenario del XVI Foro de Escuelas de Diseño expusieron 60 instituciones educativas de Hispanoamérica (La Hoja número 99); la Edición 3 del Foro de Creatividad Solidaria contó con 138 expositores (La Hoja número 103); En la Edición 2 de Net DC Profesionales y Estudiantes de Diseño y Comunicación hubo 39 expositores (La Hoja número 104) y la II edición de Arquitectura en Palermo / Jornadas Interdisciplinarias con 124 expositores (La Hoja 102), la Edición 14 del Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño con 697 expositores (La Hoja Número 98); la edición 7 del Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño con 498 expositores (La Hoja número 100), la edición 7 del Foro de Experiencias Innovadoras en Diseño, Comunicación y Creatividad con 398 expositores (La Hoja número 101).


> Feriado Nacional

El martes 9 de Julio es Feriado Nacional por el Día de la Independencia.

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu Mario Bravo 1050. 6º piso