La Info Docente
Publicaciones DC

La Info Docente Publicaciones DC

La Info Docente

La Info es una publicación dirigida a los docentes que reúne todas las novedades académicas de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se publican 10 números anuales con una tirada de 1000 ejemplares y se distribuye exclusivamente a los profesores de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se edita ininterrumpidamente desde el año 2003 en formato papel y en versión on-line.

Ver la info: 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003

La Info Marzo 2024

la info es la publicación gráfica y digital mensual destinada al claustro docente de Diseño y Comunicación, y reúne las novedades académicas de la Facultad e información externa, de orden local e internacional. El cometido principal de esta publicación es difundir en el estamento docente las novedades y acciones de interés, y favorecer la comunicación interna entre los componentes del cuerpo de profesores. Los números anteriores pueden ser consultados en: www.palermo.edu/dyc

Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales Exámenes y Cursadas - Proyectos Pedagógicos

> Semana a semana Marzo 2024 / Para agendar

Alumnos Regulares: Las clases del 1° Cuatrimestre 2024 para estudiantes que ya están cursando en la Facultad comienzan el lunes 4 de marzo y finalizan el miércoles 19 de Junio (el jueves 20 y viernes 21 son Feriados Nacionales).
Estudiantes Ingresantes 2024: Las clases del 1° Cuatrimestre para Ingresantes en Marzo 2024 a la Facultad, comienzan el lunes 18 de marzo y finalizan el miércoles 19 de Junio (el jueves 20 y viernes 21 son Feriados Nacionales).
Exámenes Finales del Primer Cuatrimestre 2024: Del lunes 1° de julio al viernes 12 de julio (el martes 9 de julio es Feriado Nacional).
(Nota: cada profesor debe observar atentamente en su asignación el día de comienzo de su curso).


> Agendar los Feriados del Ciclo Lectivo 2024/1


Se detallan los feriados que impactan en días de clases y/o exámenes para que cada profesor planifique sus actividades y las planifique sus actividades y las comunique a su comunidad de aprendizaje:

Marzo: Jueves 28 de Marzo, Jueves Santo / Viernes 29 de Marzo, Viernes Santo
Abril: Lunes 1° de Abril, Feriado con fines turísticos / Martes 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Mayo: Miércoles 1° de Mayo, Día del Trabajador
Junio: Lunes 17 de Junio, Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes / Jueves 20 de Junio, Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano / Viernes 21 de Junio, Feriado con fines turísticos
Julio: Martes 9 de Julio: Día de la Independencia.


> Los Cuatro Momentos del Ciclo de Asignatura 2024/1


Momento 1: Primer día de clases (Comunidad de Aprendizaje)
a. Presentación de la asignatura (calendario, contenidos, objetivos, ubicación en los planes de estudios respectivos, dinámica y estilo) y de su equipo docente. b. Cada docente pone a disposición, en forma comentada, en su aula virtual toda la documentación de la asignatura: la entregada por la Facultad (planificación de la asignatura, guía de proyecto integrador matrices de evaluación de cada momento, guía de autoevaluación) y la documentación propia (Guía de Proyecto Integrador, documentos, bibliografía y otros). c. Conformación de la Comunidad de Aprendizaje con la presentación de cada uno de sus estudiantes d. Obligatoriedad de tener la cámara encendida en las clases virtuales sincrónicas, b. Los Momentos 1, 2 y el Momento 4 en todas las asignaturas virtuales (sincrónicas y asincrónicas) son obligatoriamente sincrónicos c. El tema de la importancia de rendir los exámenes finales en el período regular con su profesor o la opción de Tribunal de Evaluación para quienes no lo rinden en forma regular.

Momento 2: Evaluación de medio término de la cursada
Presentación y evaluación vinculante del 50% del avance del Proyecto Integrador y del compromiso del estudiante en la construcción de su aprendizaje (se aplica la Matriz de Evaluación del 50 %). El Momento 2 del Ciclo de Asignatura es del lunes 13 de Mayo al viernes la 24 de Mayo 2024. Este Momento es obligatorio en modalidad Foro, para todas las asignaturas en todas sus modalidades porque el profesor tiene que comprobar formalmente autoría e identidad de cada uno de sus estudiantes.

Momento 3: Evaluación final de la cursada
Presentación y evaluación final del 100% del Proyecto Integrador y del dominio de los conocimientos requeridos por la asignatura (se aplica la Matriz de Evaluación del 100 %). Al finalizar el Momento 3 y a continuación cada profesor completa el Acta de Cursado.
El Momento 3 del Ciclo de Asignatura es del lunes 10 de Junio al miércoles 19 de Junio (tener en cuenta los Feriados Nacionales del lunes 17, jueves 20 y viernes 21 de junio).

Momento 4: Exámenes Finales Regulares
En los Exámenes Finales Regulares solo podrán rendir los alumnos que aprobaron el Momento 3, que tengan su documentación administrativa al día y se encuentren inscriptos al final. En la Modalidad Presencial sólo podrá evaluar a los alumnos que estén en el Acta de Final y en las Modalidades Sincrónicas y Asincrónicas solo podrán evaluar a los alumno que estén dentro del aula de final, creada exclusivamente para esa instancia, que coinciden con sus Actas de Final.
El Momento 4, Examen Final Regular, del Ciclo de Asignatura es del lunes 1° julio al viernes 12 de julio (el martes 9 de julio es Feriado Nacional). Al finalizar el Momento 4 y a continuación cada profesor completa el Acta de Examen Final. Calendario Académico 2024/01


> Aulas Virtuales en todas las modalidades de Clases


Todas las asignaturas tiene aula virtual (Blackboard), independiente de la modalidad de cursada de la misma (presencial, sincrónica o asincrónica).

Acceso al Campus Online (Blackboard + Zoom)
Se ingresa por https://palermo.blackboard.com/ o por MyUP > Campus Online Blackboard. Para ingresar por Blackboard se pide el usuario que es el mismo de MyUp (la parte que le antecede al @palermo.edu) y la contraseña asignada por cada profesor. Si se ingresa por primera vez la contraseña es el número de documento o pasaporte, luego es recomendable cambiarla.
Una vez activada la licencia de Zoom que le llegará a su MyUp es necesario configurar las salas de Zoom para el dictado de las clases a través de esta plataforma (está prohibido utilizar Zoom por fuera de la plataforma Blackboard), las salas se deben configurar respetando el día y horario asignados por la Facultad.
Por consultas técnicas comunicarse con Mesa de Ayuda Blackboard (helpdesk@palermo.edu) o al Chat MyUp o Centro de Ayuda - Estudiantes. Horario de atención de lunes a viernes de 8 a 21hs.
Para configurar las salas de Zoom es imprescindible que cada profesor cargue su mail de Palermo (@palermo.edu) en sus datos personales de Blackboard. Sin este mail en sus datos no va a poder configurar la sala de Zoom.
+ Info.: MyUP > Novedades (mitad de página) acceder a "Recursos para Profesores - Primeros pasos en el campus online" > "Todo lo que necesitas saber del Campus Online > En 5 pasos o menos". Consultas técnicas referidas a Blackboard: helpdesk@palermo.edu o al Chat MyUp o Centro de Ayuda - Estudiantes. Horario de atención de lunes a viernes de 8 a 21hs.

Acceso a Aulas Virtuales
Las aulas virtuales de cursada para el 1° Cuatrimestre se identifican como 2024C1Cu. Cuando los cursos estén publicados en Blackboard, serán notificados. Desde la pestaña "Cursos" cada profesor accede a todos sus cursos asignados en el presente cuatrimestre. El nombre del aula virtual es el nombre que por default arroja el sistema, es necesario cada profesor la modifique con el nombre adecuado de su asignatura. Es importante que los profesores que dictan Cursos en Modalidad Sincrónica generen con tiempo las salas de Zoom para los encuentros con los alumnos respetando el día y horario asignados por la Facultad, para esta acción siempre deberán tener cargado en sus datos personales de Blackboard el mail de Palermo, que es su usuario de Blackboard/MyUp y la extensión @palermo.edu.

Grabar las clases virtuales
Cada Profesor debe, obligatoriamente, grabar las clases que dicta en forma virtual. El grabado de clases es una acción sencilla que favorece la continuidad del proceso de aprendizaje, el sostenimiento del vínculo con el alumno con la dinámica de la asignatura. Las clases grabadas ayudan a quienes desean repasar un contenido teórico visto en clase, volver a escuchar una corrección o revisar un ejemplo. Las clases permanecen guardadas durante un mes en la nube de Zoom y cada profesor tendrá la posibilidad de descargarla en su PC para compartirla con sus estudiantes en cualquier momento de la cursada o para volver a utilizarla total o parcialmente, como fuente documental, en el dictado de sus próximas asignaturas presenciales o virtuales.


> El Instituto de Investigación para Profesores DC


El Instituto de Investigación en Diseño (ver LaInfo 223, Febrero 2024) está abierto a todos los Profesores interesados en desarrollar y/o avanzar en un camino académico de proyección internacional. Muchos ya participan activamente. Para quienes no lo hacen se presentan a continuación las opciones más significativas:

a. Pueden cursar el Ciclo de Licenciatura en Diseño quienes tienen un título (universitario o terciario de tres años) y desean alcanzar una Licenciatura para avanzar en Maestría o Doctorado. Este Ciclo está orientado hacia la investigación y producción académica.
b. Pueden sumarse al Programa de Becarios de Investigación de Posgrado incorporándose a la Maestría en Gestión del Diseño, al Doctorado en Diseño o al Posdoctorado Multidisciplinario en Diseño (Actualmente hay ocho profesores en este Programa)
c. Pueden sumarse al Centro de Estudios en Diseño y Comunicación que está conformado por un profesor de cada área o carrera que contribuya en el mejoramiento y actualización y proyección innovadora de los Proyectos de Grado de nuestros estudiantes.
d. Pueden sumarse al Programa Estímulo a la Investigación orientado a la incorporación (capacitación y producción) de profesores al mudo de la investigación.
e. Pueden adherirse a la Red de Investigadores en Diseño y presentarse en sus Foros Internacionales. El próximo Foro que comienza el 26 de febrero (Plenario y Foro)
f. Pueden presentar y/o publicar artículos en todos los congresos y publicaciones académicas internacionales que tiene la Facultad.
+ Info: mmatar1@palermo.edu


> Brindis TOP 1 en Diseño por Noveno Año Consecutivo


El martes 28 de noviembre la Facultad de Diseño y Comunicación realizó un brindis para celebrar que en 2023 vuelve a confirmar el primer puesto (TOP 1) por noveno año consecutivo, según el World University Rankings QS by Subject, como la mejor Facultad en la categoría Arte & Diseño entre las universidades privadas argentinas y de América Latina. Además, este encuentro procuró agasajar a quienes nos acompañaron en las diferentes actividades académicas, eventos, congresos y concursos que organizó la Facultad a lo largo del 2023.
Estuvieron presentes en el evento directivos de la Universidad, docentes de la Facultad, representantes de las Embajadas de: Alemania, Brasil, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Francia, Italia, México y Uruguay. Además, nos acompañaron personalidades como: Valeria Mazza, Fabiana Araujo, Mabby Autino, Dora Becher, Andy Cherniavsky, Virginia Del Giudice, Laura Fidalgo, Cecilia Gadea, Nora Iniesta, Vero Ivaldi, Lucy Mattos, Juana Molina, Laura Muchnik, Manuela Rasjido, Andrea Saltzman, Rosa Skific, Graciela Taquini, Gigliola Canela Zecchin y Maria Zunino (del reconocimiento Mujeres Creativas), Martin Blanco, Martín Caramella, Carla Di Sí, Fabián Medina Flores, Sebastián Ríos Fernández, Marcelo Salas Martínez, Ernesto Sandler, Martín Wullich (del reconocimiento Estilo Emprendedor), Anibal Duarte, Ricardo Drab, Juan Pablo González Cabrera, Panni Margot,
Ash Mateu, Matías Millet, Guillermina Noe y Paula Ruben (del reconocimiento Talento y Orgullo).
+ Info: Ranking QS: www.palermo.edu/elmejordiseno


> Feriado Nacional


El jueves 28 de marzo y viernes 29 de marzo son Feriados Nacionales por Festividad Religiosa (“Semana Santa”)

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu Mario Bravo 1050. 6º piso