I01 | ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Seminarios Profesionales
. PRESENTACIÓN
La explosión de información que ha generado Internet constituye uno de los mayores hitos de la cultura y las sociedades modernas. La cantidad de información disponible a través de una amplia variedad de soportes, en cualquier momento y desde cualquier lugar, presenta un desafío nuevo: obtener información valiosa para tomar decisiones y realizar acciones que deriven de ellas. La arquitectura de información, disciplina que consiste en ordenar, jerarquizar y nombrar la información presente en una interfaz digital, se ha transformado en una de las herramientas más potentes para la resolución de los problemas derivados de la saturación informativa. El seminario aborda los conceptos fundamentales de esta nueva disciplina, los diferentes sistemas que la integran y los entregables que surgen del trabajo del arquitecto de información.
. DESTINATARIOS
Estudiantes y profesionales independientes o de organizaciones que desempeñen funciones en las áreas de comunicación, diseño, marketing o publicidad.
. PROFESOR: PABLO LERNER Coordinador del Área Internet y Diseño Multimedia de la Universidad de Buenos Aires Coordinador del Área Internet y Diseño Multimedia de la Universidad de Buenos Aires. Docente del módulo de Arquitectura de la Información y Accesibilidad del Programa de Actualización de Diseño Digital (FADU UBA). Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Hace más de 10 años es consultor en Arquitectura de la Información para organismos gubernamentales y empresas. Titular de la consultora Eitan.
Estudiantes y profesionales independientes o de organizaciones que desempeñen funciones en las áreas de comunicación, diseño, marketing o publicidad.
. PROGRAMA Módulo 1. ¿Qué es la Arquitectura de Información?
Conceptos fundamentales | Relevamiento de contenidos | Identificación de los perfiles de usuarios | Análisis de la competencia | Contexto del proyecto.
Módulo 2. Componentes de la Arquitectura de Información
Sistemas de rotulado (etiquetas) | Sistemas de navegación | Sistemas de búsqueda | Arquitectura semántica.
Módulo 3. Documentación y diseño de entregables
Mapas de sitio | Tablas de contenido | Wireframes | Prototipos.
Módulo 4. Práctica
Resolución de casos prácticos.
. FECHAS
02, 09, 16 y 23 de Junio
Los Seminarios Profesionales son espacios de capacitación de 12 hs. que se desarrollan en cuatro clases semanales de tres horas cada una, y se concentran en un tema tratado en profundidad.
. ARANCEL Valor: $400
Consultar arancel corporativo
Aranceles y horarios preferenciales para instituciones educativas
. CONSULTAS
email:pedc@palermo.edu
Tel: (11) 5199 4500 Int. 1527
Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1527
Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 | Fax: (5411) 4963-1560. Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal. email: informes@palermo.edu
Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. Terminos y condiciones- Políticas de privacidad