I14 | USABILIDAD. EXPERIENCIA DE USUARIO Seminarios Profesionales
. PRESENTACIÓN
El modelo planteado por la usabilidad y el diseño centrado en el usuario para el desarrollo de productos y servicios viene experimentando un crecimiento notable en la última década. Entre las virtudes de este modelo se encuentra el hecho de ubicar en el centro de la escena a las personas, sus necesidades y expectativas, para diseñar experiencias interactivas más amigables, intuitivas y con mayor valor agregado. Los modelos de diseño de interfaces basados únicamente en las necesidades del negocio, los requerimientos técnicos o la estandarización de procesos van quedando obsoletos, particularmente a partir del surgimiento de las redes sociales y el fenómeno de la Web 2.0. En este programa se abordan los conceptos fundamentales de la usabilidad y el diseño centrado en el usuario, junto con las metodologías que permiten su implementación concreta en la creación de interfaces Web.
. DESTINATARIOS
Estudiantes y profesionales independientes o de organizaciones que desempeñen funciones en las áreas de comunicación, diseño, marketing o publicidad.
. PROGRAMA Módulo 1. Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
La usabilidad y sus dimensiones | El modelo de Experiencia de Usuario | ¿Cómo navegan los usuarios una interfaz Web? | Problemas frecuentes de usabilidad | Guía de buenas prácticas.
Módulo 2. Metodologías y disciplinas complementarias
Cuantificación de la usabilidad | Accesibilidad | Workflow de Diseño Centrado en el Usuario | Arquitectura de Información.
Módulo 3. Técnicas de usabilidad
Evaluación Heurística | Test de Usabilidad | Prototipado Iterativo | Ordenamiento de tarjetas.
Módulo 4. Práctica
Resolución de casos prácticos.
. PROFESORES
Juan Manuel Carrazo
Director de C COMUNICACIÓN, consultora especializada en Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía y Administración de Empresas en el ESEADE. Trabaja desde hace una década en el desarrollo de interfaces multimedia. Se ha desempeñado en empresas de tecnología, consultoras y agencias en Argentina, Estados Unidos y México, realizando distintas actividades como consultoría en usabilidad, arquitectura de información y liderazgo de proyectos Web.
Los Seminarios Profesionales son espacios de capacitación de 12 hs. que se desarrollan en cuatro clases semanales de tres horas cada una, y se concentran en un tema tratado en profundidad.
. ARANCEL Valor: $400
Consultar arancel corporativo
Aranceles y horarios preferenciales para instituciones educativas
. CONSULTAS
email: pedc@palermo.edu
Tel: (11) 5199 4500 Int. 1527
Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1527
Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 | Fax: (5411) 4963-1560. Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal. email: informes@palermo.edu
Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. Terminos y condiciones- Políticas de privacidad