titulo
ANA TORREJON - COMUNICAR LA MODA  

 


Área Interactive

I12 | SOCIAL MEDIA MARKETING
Seminarios Profesionales
 

01, 08, 15 y 22 de Octubre
De 18.30 a 21.30


Los Seminarios Profesionales son espacios de capacitación de 12 hs. que se desarrollan en cuatro clases semanales de tres horas cada una, y se concentran en un tema tratado en profundidad.

. PRESENTACIÓN

En la era de las conversaciones y la participación, las personas se convierten en protagonistas con un mayor control sobre la información y el proceso de compra. Este nuevo consumidor genera contenidos, los comparte y redistribuye a la vez que intercambia experiencias, califica y opina. Los medios sociales fomentan esta cultura del compartir y las redes sociales dinamizan las interrelaciones entre individuos. Qué estrategias deben llevar adelante empresas, marcas y productos para generar visibilidad y posicionarse en un mercado regido por las conversaciones. Es posible tener una voz corporativa, dialogar con nuestros clientes y lograr que se conviertan en embajadores de un marca, producto o servicio. Los presupuestos de publicidad incluyen cada vez más a los medios sociales. Conocer cómo pautar y gestionar perfiles corporativos en un contexto en el cual ser relevantes con nuestro mensaje se ha vuelto clave.

. DESTINATARIOS
Estudiantes y profesionales independientes o de organizaciones que desempeñen funciones en las áreas de comunicación, marketing o publicidad, Agencias de publicidad, Centrales de medios, planificadores, brand managers, directores de cuentas, productores interactivos, relacionistas públicos, entre otros.

. PROGRAMA
Módulo 1.
Introducción al Social Media Marketing

Medios sociales y su influencia en la era de la participación. Redes sociales, comunidades y SMM. Concepto. Un avance sobre medios y redes sociales en las estrategias de Marketing y Comunicación. Las 4 C: Contenido, Contexto, Conexión y Conversaciones.Las nuevas reglas de interacción con la red. La búsqueda social y el papel de los medios sociales en la visibilidad de las empresas.

Estrategia de Social Media
La gestión corporativa de los medios sociales: cuando la empresa participa de la conversación. Cómo manejar nuestra marca en la era de las conversaciones. Estrategia, planificación y ejecución. Las iniciativas en medios sociales a lo largo de la organización: Relaciones Públicas, Comunicaciones, Marketing y Atención al Cliente. El papel de las agencias. Cuando los límites se desdibujan.

Módulo 2.
La "voz" de la Empresa

El blog corporativo. Perfiles corporativos en medios sociales. Protección de marca.El decálogo para conversar. Hechos, mitos y cómo obtener mejores resultados. La pirámide del engagement. Influenciadores y superinfluenciadores. Embajadores, fanáticos y detractores. La gestión de la comunidad. El papel del community manager: principales funciones. Políticas y mejores prácticas.

Social Media Optimization
La cultura del compartir: buzz marketing y cómo generar contenidos redistribuibles. El ranking de relevancia social. Los conceptos de SMO y SGO. Cómo hacer para que los sitios corporativos sean relevantes y valernos del grafo social para distribuir nuestro mensaje.Entornos colaborativos, crowdsourcing como dinamizador de la innovación y relacionamiento con el cliente. Social Media y Real Time.SEO y SMO.

Módulo 3.
Publicidad en Medios Sociales
La evolución de las estrategias digitales. El presupuesto de marketing y los medios sociales. Como pautar en redes sociales. Plataformas y modelos de pricing. Mejores Prácticas.

Plataformas: Facebook, Twitter y LinkedIn
Facebook: principales características de la red social. Optimizando la presencia de marca en Facebook. Fan pages y grupos. Social Ads. Aplicaciones y juegos/In Game Advertising.Twitter: microblogging en 140 caracteres. Ventajas de la plataforma. Real time y contenidos. Aplicaciones para la gestión de cuentas. LinkedIn: principales funcionalidades y aplicaciones. El networking como motor de visibilidad y llegada a prospectos. LinkedIn Direct Ads.

Módulo 4.
Reputación online. Escuchando las conversaciones.
Gestión eficiente en las empresas: cómo medir nuestra presencia en medios sociales.Herramientas de monitoreo gratuitas y pagas. ORM, la gestión de nuestra reputación. Qué hacer y qué evitar.

Social Media: Analítica Web
Métricas generales de los medios sociales. Blogs, medios sociales y aplicaciones.Herramientas de medición. Qué medir, cómo y con qué frecuencia. Facebook y Twitter. Métricas a considerar. Recursos y aplicaciones que nos permiten evaluar avances, realizar un análisis de la actividad y nivel de influencia en cada medio.

Nota: El formulario de inscripcion figura como Social Media Optimization


. ARANCEL
Valor: $500
Consultar arancel corporativo
Aranceles y horarios preferenciales para instituciones educativas


. CONSULTAS
email: pedc@palermo.edu
Tel: (11) 5199 4500 Int. 1527
Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1527





Otros seminarios del Área Interactive:
I 01 | Arquitectura de la Información - I 02 | Cloud Computing - I 03 | Contenidos Interactivos - I 04 | Creatividad Online - I 05 | Desarrollos Interactivos Ágiles - I 06 | Diseño se Sitios Web 2.0 - I 07 | Interactive Branding - I 08 | Marketing Digital - I 09 | Mobile Marketing - I 10 | Negocios Online - I 11 | Planificación Digital - I 12 | Social Media Marketing - I 13 | Social Media Optimization - I 14 | Usabilidad. Experiencia de Usuario


  PROGRAMAS EJECUTIVOS
 
Clínicas Intensivas de Capacitación
6 Actores
Branding. Clínica de Marcas
Clínica de Creatividad
Coolhunting. Trend Research
Crisis
Emprendedores
Espectáculo y Negocios
Marketing Digital
Mobile Marketing
Netbusiness
Revistas de Moda
Search Marketing. Seo
Usabilidad
Visiones
Web 3.0

 
Cursos Extensivos:
Programa Living DC de Capacitación en Diseño de Interiores 2010
El Curso Básico incluye 4 módulos:

1. Luz y Color [6 Clases]
2. Espacio y Función
3. Ambientar y Reciclar
4. Comunicar y Expresar

El Curso Compacto incluye 4 módulos:

1. Luz y Color [6 Clases]
2. Espacio y Función
3. Ambientar y Reciclar
4. Comunicar y Expresar
 


Cursos Extensivos
Comunicar la Moda [6 Seminarios]
Revistas. Medios. Marketing. Web
A cargo de Ana Torrejón + Claudia Pasquini

Seminarios que incluyen el curso extensivo:
1. Revistas de Moda: Detrás de la Escena | Fecha: 6-13-20 y 27 de abril
2. Los Medios y la Moda en la Argentina | Fecha: 4-11 y de 18 de mayo, 1 de junio
3. ¿Cómo se escribe la Moda? | Fecha: 8-15-22 y 29 de junio
4. El código visual de la Moda | Fecha: 3, 10, 24 y 31 de agosto
5. Moda y Marketing en sinergia | Fecha: 7, 14, 28 de septiembre, 5 de octubre
6. El futuro aquí y ahora: La Moda en Web | Fecha: 19 y 26 de octubre, 2 y 9 de noviembre



 SEMINARIOS PROFESIONALES
 
Áreas
M | Moda [14 Seminarios]
R | Relaciones Publicas
[8 Seminarios]
E | Eventos [8 Seminarios]
I | Interactive [Comunicación Interactiva]
[14 Seminarios]

P | Publicidad [6 Seminarios]
D | Diseño [6 Seminarios]
A| Audiovisual [3 Seminarios]
I |
Interiores [4 Seminarios]

Inicio Mayo 2010 [Ver todas las áreas]

Agenda [Ver todos los programas ejecutivos]

  SEMINARIOS ANTERIORES (ver)
 
VERSITIOSDC
Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 | Fax: (5411) 4963-1560. Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal. email: informes@palermo.edu
Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. Terminos y condiciones- Políticas de privacidad
WhatsApp Chateá con Informes