. PRESENTACIÓN
Las metodologías ágiles para el desarrollo de software constituyen un nuevo paradigma para el abordaje de proyectos interactivos, cuyo principal valor consiste en otorgarles mayor importancia a los usuarios finales, a la colaboración con el cliente y al retorno de la inversión de los proyectos. Este abordaje, más flexible que el de las metodologías tradicionales, permite una mejor adaptación a los cambios y la resolución de conflictos que comúnmente se reproducen a lo largo de la vida de un proyecto tecnológico. En este seminario se realiza un recorrido sobre las características principales de esta metodología, el cambio cultural necesario para su adopción, los modelos más difundidos (como Scrum y Lean) y la presentación de casos de éxito.
. DESTINATARIOS
Estudiantes y profesionales independientes o de organizaciones que desempeñen funciones en las áreas de Internet, diseño y tecnología.
. PROGRAMA Módulo 1. Introducción al desarrollo ágil de software
- El Cambio Cultural necesario que plantea Ágil
- Valores ágiles y su aplicación en el desarrollo de software
- El valor de negocio para acercanos al cliente
- Los conceptos fundamentales de Scrum y Ágil
Módulo 2. taller de conceptos ágiles y Scrum
- Trabajo por iteraciones incrementales
- Planificación del trabajo
- Estimación y adaptación
- Roles y responsabilidades
- Concepto de compromiso
- Concepto de Retrospectiva y mejora continua
- Concepto de Velocidad
- Ajuste de velocidad Gestión de impedimentos y riesgos
- Concepto de Factor de Foco
Módulo 3. taller de Lean y Kanban
- El método TPS de Toyota (Toyota Production System)
- Métodos Push vs. Pull
- Lean para el desarrollo de software
- Concepto de Kanban
- Concepto de flujo de trabajo
- Stocks y desperdicios en el software
- Kaizen: adoptando la mejora continua
Módulo 4. casos de éxito, experiencias, desafíos de implementación y cierre.
- Implementación en una software factory
-
Uso de Extreme Programming a diario: desafíos superados
-
Uso de Scrum a diario: desafíos superados
-
Uso de The Core: implementación y cultura de equipo
-
Preguntas y cierre.
. FECHAS
03, 10, 17 y 24 de Junio
Los Seminarios Profesionales son espacios de capacitación de 12 hs. que se desarrollan en cuatro clases semanales de tres horas cada una, y se concentran en un tema tratado en profundidad.
. ARANCEL Valor: $400
Consultar arancel corporativo
Aranceles y horarios preferenciales para instituciones educativas
. CONSULTAS
email: pedc@palermo.edu
Tel: (11) 5199 4500 Int. 1527
Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1527
Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 | Fax: (5411) 4963-1560. Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal. email: informes@palermo.edu
Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. Terminos y condiciones- Políticas de privacidad